Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Esta es la playa marroquí de la que parten las pateras: «Nos quedamos si jóvenes»
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
23 marzo, 2023
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Esta es la playa marroquí de la que parten las pateras: «Nos quedamos si jóvenes»

Edición Digital 21 noviembre, 2020
Actualizado 2020/11/21 at 9:12 PM
Compartir
Compartir

La de la imagen es una playa remota a 65 kilómetros al norte de Dajla, en la costa del Sáhara occidental. La foto la tomó un joven pescador marroquí horas antes de subirse a una patera similar a las decenas que se ven en ella y de que el patrón de la embarcación pusiera rumbo a las islas Canarias.

El chico, junto a una treintena más de marroquíes, llegó seis días después, a mediados de octubre. Las dos últimas jornadas de travesía navegaron a la deriva porque se les estropearon los dos motores que tenían. Salvamento Marítimo consiguió rescatarlos antes de que la patera se fuera a pique.

“Son barquitos de pescadores locales. Algunos las ponen a disposición de la gente que quiere ir a España y les cobran por ello. Otros, incluso, hacen el viaje como uno más y también nos cobran, claro. Y luego están las mafias venidas del norte de mi país (Marruecos), donde las rutas están cerradas -se refiere a la del Estrecho-. Las roban y organizan el viaje. Esas suelen llenarse de subsaharianos que malviven por los pueblos de alrededor con el poco dinero que da la pesca”.

El chico con el que habla el periodista fuma un cigarrillo a las puertas de la Casa del Marino, una instalación pública en Gran Canaria que se está usando para albergar a una parte de los migrantes que llegan a las islas. En lo que va de 2020 se han superado las 18.000 llegadas. En la anterior crisis migratoria, la de los cayucos en 2006, llegaron algo más de 31.000 personas.

Ni el Ministerio del Interior ni la Delegación del Gobierno en Canarias ofrecen datos por nacionalidades, aunque la percepción de policías y ONG que trabajan sobre el terreno es que más del 50% de los inmigrantes que hay ya en las islas Canarias son de origen magrebí (Marruecos y Argelia). El resto proceden de países al sur del Sáhara como Mauritania, Mali, Senegal o Costa de Marfil.

Lee aquí la noticia.

ENLACES: cayuco, Marruecos, patera, playa
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
Salud
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA

Contenido relacionado

La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse

22 marzo, 2023

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua

21 marzo, 2023

El famoso vidente Living Nostradamus: ‘la magia negra está detrás de la desaparición de Madeleine McCann’

19 marzo, 2023

Muere el ‘hombre más viejo del mundo’ tras una operación fallida para extirparle los cuernos que le sobresalían

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?