Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Este es el rostro de la momia canaria mejor conservada del mundo: reconstrucción fascinante
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Este es el rostro de la momia canaria mejor conservada del mundo: reconstrucción fascinante

CER 19 noviembre, 2020
Actualizado 2020/11/19 at 2:23 PM
Compartir
Compartir

Nació alrededor del año 1160 d.C. y su cuerpo ha llegado en un estado conservación excepcional hasta nosotros. El Museo Arqueológico Nacional tiene el privilegio de poder exponer tras sus muros a la momia guanche mejor conservada del mundo. Ahora, gracias a una investigación de cinco años, se ha puesto rostro a este antepasado aborigen.

El resultado ha sido obra de un extenso proyecto en el que además se han llevado a cabo pruebas de ADN, análisis de carbono-14 y reconstrucciones forenses. En este sentido, una copia exacta del cráneo ha llegado a manos del escultor Juan Villa Herrero, el encargado de otorgarle una cara a esta joya.

Los rasgos de la momia se han compartido por primera vez este pasado miércoles en el documental Las momias guanches, coproducido por RTVE y Story Producciones. La producción muestra no solo el desarrollo de Villa trabajando con el cráneo impreso en 3D, sino todo el proceso de análisis del cuerpo para conocer con todo detalle el pasado de este varón de unos 45 años.

El escultor Juan Villa trabajando con el cráneo de la momia.

El escultor Juan Villa trabajando con el cráneo de la momia.

«Gracias a todas las pruebas científicas y forenses se ha podido hacer una reconstrucción muy fidedigna de cómo pudo ser el rostro», explica Regis Francisco López, director de Story Producciones, a EL ESPAÑOL. «Por primera vez se le va a poder ver la cara a esta persona que vivió hace 850 años«, añade. De esta forma, este busto físico se ha donado al Museo Arqueológico Nacional para que todos puedan observarlo junto a la gran momia guanche.

¿Quién fue?

Teresa Gómez Espinosa es la jefa del Departamento de Conservación del MAN y una de las personas que mejor conocen este cuerpo embalsamado. «Verle la cara es una cosa fascinante«, destaca la restauradora, quien por fin puede conocer los rasgos de la momia que ha custodiado todos estos años. «Hay cosas que son subjetivas, como el color de los ojos», matiza Gómez Espinosa.

Según cuentan los expertos, este antiguo aborigen debió pertenecer a la clase alta del siglo XII ya que su dentadura es prácticamente perfecta. Pese a morir en el siglo XIII, y tras su correspondiente proceso de momificación del cuerpo, desapareció a ojos del mundo. Ni siquiera los castellanos encontraron al aborigen tras su llegada en el siglo XV. Tuvieron que esperar hasta el año 1764 para dar con él.

Tomografía Axial Computarizada realizada a una de las momias del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife, en el Hospiten de Tenerife.

Tomografía Axial Computarizada realizada a una de las momias del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife, en el Hospiten de Tenerife. MAN

En el interior de una cueva en el barranco de Herque, el gobernador Luis Román halló la codiciada momia. Su estado de conservación le llamó la atención y, lejos de llevarse todos los cuerpos que contenía aquella oscura cueva, cargó con esta momia que ahora se expone en el Museo Arqueológico Nacional.

Si ya la entidad apostaba por este valioso tesoro de la historia de Canarias, ahora la momia viene acompañada con un rostro que pretende atraer a un público interesado en el pasado de este hombre que habitó Tenerife en el siglo XII.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria

31 marzo, 2023

La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas

29 marzo, 2023

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28 marzo, 2023

Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción

28 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?