Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Esto es lo que debes saber sobre las bacterias comecarne en las playas y el peligro que tienen
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Encuentran una moneda medieval en Canadá que podría «reescribir todos los libros de historia»
29 septiembre, 2023
Tarot VISA: ¿La Respuesta a tus inquietudes? Descubre el tarot VISA barato sin gabinete 24 Horas más económico
29 septiembre, 2023
Aparece un cadáver en estado de descomposición en un barranco de Santa Cruz de Tenerife
29 septiembre, 2023
El gusano que salta de ratas a cerebros humanos invade EE UU y causa alarma social
28 septiembre, 2023
Descubierta una nueva especie de dinosaurio gigante en España llamado ‘Garumbatitan’ que asombra
28 septiembre, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Esto es lo que debes saber sobre las bacterias comecarne en las playas y el peligro que tienen

CER 10 junio, 2023
Actualizado 2023/06/10 at 4:45 PM
Compartir
Compartir

El crecimiento excesivo de algas en las playas de la costa de Florida está generando preocupaciones adicionales debido a la presencia de bacterias causantes de enfermedades. Esta enorme mancha de algas conocida como sargazo ha estado aumentando en los últimos años y ha alcanzado proporciones nunca antes vistas. Con una extensión que duplica el ancho de los Estados Unidos, se extiende por más de 8.047 kilómetros desde las costas de África hasta el Golfo de México.

Cuando el sargazo flota en el océano, proporciona un hábitat y alimento a una variedad de animales marinos como peces, mamíferos, cangrejos y aves marinas, según el Sargassum Information Hub, un proyecto conjunto de varias instituciones de investigación del alga. Sin embargo, cuando el sargazo se acumula en la costa y comienza a descomponerse, pueden surgir problemas.

La combinación de sargazo, desechos plásticos y bacterias del género Vibrio crea una situación problemática tanto para la vida marina como para la salud pública, según un estudio publicado en la revista Water Research. Los investigadores, en su mayoría afiliados a la Universidad Atlántica de Florida, investigaron si las bacterias Vibrio presentes en el sargazo y los desechos plásticos podrían infectar a los humanos.

Las bacterias Vibrio, como Vibrio vulnificus, Vibrio parahaemolyticus y Vibrio alginolyticus, pueden causar una enfermedad humana conocida como vibriosis. Estas bacterias están naturalmente presentes en algunas aguas costeras y su concentración aumenta en aguas más cálidas, entre mayo y octubre, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC). Vibrio vulnificus, en particular, puede causar infecciones graves conocidas como fascitis necrotizante.

El estudio reveló que las bacterias Vibrio son extremadamente agresivas y pueden adherirse al plástico en cuestión de minutos. Aunque no se encontraron bacterias comecarne en las muestras de sargazo analizadas, no se puede descartar su presencia en otras muestras no examinadas. Es probable que Vibrio vulnificus esté presente en el agua salobre cerca del sargazo, pero no en el propio sargazo.

El sargazo, junto con los desechos plásticos que recoge mientras flota, puede representar un riesgo para los bañistas y los animales. Si los fragmentos de plástico son afilados, pueden causar cortes que faciliten la entrada de bacterias Vibrio en el organismo a través de heridas leves. La vibriosis no es contagiosa, pero puede producir síntomas graves como fiebre, dolor de estómago y lesiones cutáneas ampollosas.

Para evitar riesgos, se recomienda no jugar ni sentarse cerca del sargazo, ya que el gas tóxico que emiten las algas en descomposición puede causar problemas respiratorios. Si se tienen heridas abiertas, se aconseja cubrirlas con vendas impermeables al vadear el sargazo y desinfectarlas adecuadamente después.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Encuentran una moneda medieval en Canadá que podría «reescribir todos los libros de historia»
Actualidad DA
Tarot VISA: ¿La Respuesta a tus inquietudes? Descubre el tarot VISA barato sin gabinete 24 Horas más económico
Ocio y Cultura
Aparece un cadáver en estado de descomposición en un barranco de Santa Cruz de Tenerife
Actualidad Canarias DA
El gusano que salta de ratas a cerebros humanos invade EE UU y causa alarma social
Actualidad DA Internacional
Descubierta una nueva especie de dinosaurio gigante en España llamado ‘Garumbatitan’ que asombra
Actualidad DA

Contenido relacionado

Encuentran una moneda medieval en Canadá que podría «reescribir todos los libros de historia»

29 septiembre, 2023

Aparece un cadáver en estado de descomposición en un barranco de Santa Cruz de Tenerife

29 septiembre, 2023

El gusano que salta de ratas a cerebros humanos invade EE UU y causa alarma social

28 septiembre, 2023

Descubierta una nueva especie de dinosaurio gigante en España llamado ‘Garumbatitan’ que asombra

28 septiembre, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?