Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Galicia, primera comunidad en realizar su propio estudio epidemiológico para detectar coronavirus
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Galicia, primera comunidad en realizar su propio estudio epidemiológico para detectar coronavirus

CER 24 abril, 2020
Actualizado 2020/04/24 at 7:27 PM
Compartir
Compartir

El servicio gallego de salud (Sergas) ha empezado este jueves a realizar la primera de las dos fases de test que conformarán el estudio epidemiológico diseñado por la Xunta con el objetivo de definir la auténtica dimensión de la pandemia del coronavirus.

La segunda de las dos fases tendrá lugar dentro de cuatro semanas, ha informado el Gobierno gallego en un comunicado.

pic.twitter.com/x8SOF4EgBK

— Xunta de Galicia (@Xunta) April 24, 2020

Con este análisis, la Consellería de Sanidad pretende un triple objetivo: estimar la prevalencia de la inmunidad frente al Covid-19 en las diferentes localidades gallegas, definir cuál es su repercusión de acuerdo a las variables de sexo o edad, y, finalmente, monitorizar la evolución de la epidemia durante el período de tiempo en que se produzca la recogida de la información.

El Sergas diseñará, concreta la nota, un mapa epidemiológico de Galicia a través de dos muestras de 50.925 personas distribuidas entre las diferentes comarcas y ayuntamientos gallegos. Así, y de una forma aleatoria, el Instituto Gallego de Estadística (IGE) seleccionó en primer término un mínimo de 600 personas en 38 áreas territoriales que agrupan a todas las comarcas y, a continuación, distribuirá proporcionalmente los restantes test según su densidad de población, hasta llegar a las 50.925 muestras por fase.

En las siete grandes ciudades gallegas, la realización de pruebas de esta primera fase será de 4.800 en Vigo, 3.500 en A Coruña, 2.800 en Ourense, 2.150 en Lugo, 1.900 en Pontevedra, 1.650 en Santiago y 1.500 en Ferrol.

La Consellería, a través de sus recursos asistenciales, se encargará tanto de la realización de los test como de la recogida de la información y, desde esta jornada ha empezado a citar a cada una de las personas seleccionadas de forma aleatoria por el IGE. El Instituto Gallego de Estadística será el encargado de enviar el listado con las personas seleccionadas a cada uno de los centros de salud de las áreas territoriales definidas.

La citación a las pruebas se realizará mediante contacto telefónico con cada una de las personas seleccionadas y, tras realizarles una pequeña encuesta se concretará una cita para hacer el test en el centro de salud especificado. La toma de la muestra consistirá en una punción digital que tras ser introducida en un medio reactivo, indicará si esa persona tuvo contacto con el Covid-19 o no.

Además, en el caso de que la persona seleccionada para realizar la prueba se encuentre encamada, el personal del centro se desplazará hasta su domicilio. Los resultados de las pruebas se comunicarán en el mismo día de su realización, por medio de una nueva llamada telefónica.

El Instituto Gallego de Estadística se encargó de determinar el tamaño de una muestra con la que poder dibujar el mapa epidemiológico de las cuatro provincias gallegas.

La población que será objeto de investigación serán las personas que dispongan de la tarjeta sanitaria del Sergas y que, tras ser escogidas de forma aleatoria, permitirán estratificar la influencia de la pandemia por áreas territoriales; la prevalencia del virus según los diferentes tramos de edad (0-18 años,19-64 años y 65 o más años) y su sexo.

El estudio epidemiológico, indica la Xunta, «permitirá tener una visión más nítida y amplia del Covid-19 en Galicia», e incide en que esta investigación «repercutirá de una forma beneficioso en toda la población, participase o no en la toma de datos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?