El tiempo pasa y, cada día, se integran nuevos avances en el ámbito del gaming y contenidos generados por usuarios. Esto es gracias al interés que existe por parte de los inversores, quienes apoyan dichos proyectos para instar al desarrollo de nuevas plataformas.
Por otro lado, las expectativas por atraer nuevos públicos hace que los emprendedores diseñen diversas propuestas para mejorar las experiencias del usuario. Esto involucra una participación activa de creadores, distribuidores y editores, entre otros.
Marcas de renombre como UEFN, Roblox y otros tantos están al tanto de las preferencias de sus jugadores, tanto que los animan a crear sus propios contenidos dentro de las plataformas. Esto es tan solo una pequeña porción de lo que implica el éxito del gaming UGC y, del cual, se hará un análisis en este artículo.
El estado actual del mercado UGC en gaming
El UGC es una abreviación del “contenido generado por usuarios” y se ha trasladado al ámbito de los videojuegos. Esto se debe a que juegos como Roblox y Fortnite pueden crear diferentes cosas para mejorar la experiencia en cada partida.
Actualmente, los jugadores también pueden desarrollar juegos propios, estructurar una propia ruta de desafíos y realizar un rol ajustado a cada jugador. Por si eso no fuera poco, también existe la tendencia de crear eventos únicos y misiones especiales para los más aficionados.
En el caso de las marcas, surgen nuevos modos de realizar anuncios con el fin de monetizar los juegos. La intención es que se vuelvan cada vez más inmersivos para que, así, los usuarios sientan un mayor interés en adquirir sus productos o servicios.
Pese a que todavía sigue existiendo cierto rechazo por los anuncios invasivos, es probable que surjan nuevas estrategias de marketing y publicidad con el paso del tiempo. Así, se podría elaborar diversas propuestas adaptables a cada interfaz.
Cómo las plataformas UGC contribuyen a innovar en la tecnología
Las marcas de editores de videojuegos revelan que crece la afición por los juegos inmersivos, donde los jugadores puedan hacer realidad sus sueños. Así es que están buscando colaborar codo a codo con profesionales de distintas áreas, añadiendo incluso códigos de programación para ayudar a los emprendedores emergentes a proyectar sus ideas.
La redefinición de la experiencia del juego con Alive Games
El cofundador de la startup Alive games, David Kramaley, desea impulsar a los jóvenes emprendedores a alcanzar el éxito en el sector del gaming y la tecnología. Esto hace que los juegos UGC sean un nido de ideas innovadoras, con el fin de mejorar las dinámicas y experiencias dentro de cada plataforma.
Tomando como ejemplo a Alive Games, se puede apreciar el enorme esfuerzo que se hizo para combinar la IA con el 3D, mediante un editor de diseños fácil para personalizar objetos o skins de los personajes de videojuegos.
Para su fundadora, Paloma Jiménez, esto implica un enorme compromiso tras lograr que los inversores se interesaran en su propuesta. Así es que se espera que Jiménez y Kramaley integren mejoras en la startup y conseguir que los jugadores de Fortnite, Roblox o GTA V obtengan un avatar, objeto o escenario ajustado a sus gustos.
Control de datos activos de juegos en GRID
Para que los juegos UGC puedan ser efectivos y sostenibles, hace falta que los desarrolladores reciban el apoyo necesario para mejorar interfaces y medir los resultados. Con la plataforma de GRID, es posible acceder a toda una infraestructura apta para analizar los datos de cada videojuego.
Además del acceso a los datos oficiales en tiempo real, GRID también se caracteriza por instar a la creación de proyectos en colaboración con desarrolladores, emprendedores y distribuidores de la información.
A su vez, insta a la edición de juegos, en compañía de editores como Riot Games, KRAFTON y Ubisoft, quienes otorgan el acceso a sus datos para su análisis ante el público. Por otro lado, existe la sección de torneos como eSports, donde los organizadores pueden crear diversas estrategias para ganar dinero y adquirir recompensas.
La particularidad de GRID es su licencia abierta, que permite a los desarrolladores solicitar los datos de cualquier juego oficial para usarlos en sus proyectos. De ahí que surgen ideas de negocio creativas para impulsar al desarrollo de videojuegos a niveles nunca antes vistos.
Claves del crecimiento de Roblox y Fortnite por contenidos UGC
Está más que claro que el UGC en la industria del videojuego la llevó a atraer a nuevos fanáticos, que buscan experimentar cosas inusuales. Los más destacados en este ámbito son Roblox y UEFN o Fortnite, que siguen actualizándose para mantenerse vigentes en el mercado.
La cantidad de usuarios activos por mes en Roblox oscila entre los 300 a 350 millones, siendo así la plataforma de juegos más grande del mundo. Cabe recalcar que también se va expandiendo, debido a que los responsables buscan atraer a un público adulto, que pueda invertir dinero real en las mercancías disponibles.
Pese a todas sus limitaciones, es probable que los desarrolladores consigan implementar mejoras en la interfaz. Por el lado de los usuarios sin conocimientos en programación, les queda usar herramientas de diseño IA como Alive Games para personalizar sus avatares, escenarios y objetos.
En el caso de Fortnite, que se centra más bien en los juegos de disparos y mapas de prácticas, su enfoque va hacia los aficionados a la acción. Si bien está lejos de alcanzar a Roblox en contenidos UGC, ya cuenta con las herramientas imprescindibles para aquellos desarrolladores que quieran hacer lo suyo dentro de la plataforma.
Tanto Roblox como Fortnite funcionan basándose en algoritmos, al igual que las redes sociales de Meta. Esto hace que se puedan descubrir rutas o dinámicas basadas en el interés de cada jugador, manteniendo así una comunidad activa y participativa, siempre pendiente de las últimas novedades.