Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Hacer torrijas esta Semana Santa será un 16,8% más caro
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Hacer torrijas esta Semana Santa será un 16,8% más caro

CER 11 abril, 2022
Actualizado 2022/04/11 at 4:13 PM
Compartir
Compartir

Las torrijas se encarecen en 2021 un 16,8% debido al impacto de la inflación, lo que provocará que esta Semana Santa sean las torrijas más caras de la historia, según la estimación realizada por EAE Business School.

En concreto, la inflación de los últimos meses -de febrero, cuyo IPC subió un 7,6% y de marzo, cuyo avance registra una subida del 9,8%- se ha concentrado en alimentos de primera necesidad como el aceite, el pan, la leche o los huevos, ingredientes necesarios para la elaboración de esta receta.

La mayor subida la ha experimentado el aceite de oliva que, en febrero, según los últimos datos segregados disponibles, era un 30,6% más caro que en 2021, seguido de la leche, que ha crecido un 9,3%; los huevos, que registran una subida de un 6,6%; y el pan, un 6,4% más.

Las torrijas más caras de la historia

Además, el incremento de las tarifas de la luz, un 80,5% más con respecto a 2021, establece que, de media, el precio de las torrijas haya crecido un 16,8%, determinando las torrijas más caras de la historia. Así, si el año pasado disfrutar de este dulce típico costaba 0,865 euros, se ha pasado a 1,01 euros.

El consumidor que quiera disfrutar de este icónico postre español podría ahorrar variando la receta utilizando aceite de girasol. A pesar del desabastecimiento en muchos supermercados y comercios, según los datos de IPC de febrero, su precio ha aumentado un 32,2% frente al 30,6% de la variedad de oliva. Sin embargo, el contexto internacional y la guerra de Ucrania han hecho que la subida del aceite de girasol sea del 178%.

Asimismo, los expertos también sugieren utilizar gas natural a la hora de cocinar, ya que, en febrero, su incremento de precio era inferior, un 12,1%, frente al 80,5% de la electricidad, necesaria en las cocinas de vitrocerámica o inducción, a la espera de los datos desagregados del IPC de marzo.

El profesor de EAE Business School, Pablo Contreras, ha señalado que el “incremento de precios en alimentos de primera necesidad, como el pan, el aceite, la leche o los huevos está impactando en la cesta de la compra de los españoles desde hace tiempo”.

“Las torrijas, un dulce típico de Semana Santa y muy popular, se elaboran siguiendo una receta sencilla, humilde y con ingredientes habituales de nuestras cocinas. La subida de precios de la torrija es muy indicativa de la variación del precio de los bienes de primera necesidad, que los datos apuntan a que está siendo de más del doble que el IPC”, ha explicado.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?