Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Historia y Geografía de Canarias, el debate sobre su obligatoriedad, en alza
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Historia y Geografía de Canarias, el debate sobre su obligatoriedad, en alza

CER 13 abril, 2022
Actualizado 2022/04/13 at 9:09 AM
Compartir
Compartir
Historia y Geografía de Canarias
Historia y Geografía de Canarias, el debate sobre su obligatoriedad, en alza. DA

El borrador del modelo curricular en que trabaja la Consejería de Educación, en el que desarrolla la nueva ordenación de las enseñanzas de la Lomloe, ha levantado críticas entre la comunidad educativa y políticos al quitar como obligatoria la asignatura Historia y Geografía de Canarias en 4º de la ESO y que pasará a ser ofertada como optativa en el tercer curso como Historia de Canarias junto a Economía y Emprendimiento.

Contenido
En el EstatutoTendrá más presencia, dice Educación

Un grupo de docentes inició una recogida de firmas para evitar que se convierta en opcional. Los promotores Antonio Chamorro y Miguel Hernández exigen a Educación que recapacite y mantenga el carácter obligatorio de la materia en Secundaria. “Difícilmente podremos conservar y proteger nuestro patrimonio natural, histórico, arqueológico y cultural si ocultamos su divulgación y conocimiento en una etapa tan significativa como la ESO”, señalan. “Su potencial no puede ser infravalorado”, afirman tras sumar más de 4.400 apoyos.

Las opiniones de las formaciones sindicales de Educación también van en esta línea. El presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo, señaló a DIARIO DE AVISOS que “hay que mantener las actuales cargas lectivas horarias, no por cuestión de mercantilismo o ideales políticos, sino porque están funcionando relativamente bien. Los cambios deben plantearse y realizarse entre las asignaturas optativas”.

Cree que es “importante mantener la asignatura de Geografía e Historia de Canarias, que permite conocer de dónde venimos. Esta propuesta debió tratarse en las mesas de negociación, y nos parece un error que únicamente presente su propuesta ante el Consejo Escolar de Canarias”.

Por su parte, el secretario nacional de STEC-IC, Gerardo Rodríguez, aseguró que “si no se protege una materia que estudie nuestro entorno geográfico, histórico, las tradiciones y las señas de identidad, corremos el riesgo de que los alumnos salgan con un desconocimiento de nuestra idiosincrasia en un momento donde la globalización tiende a unificar y se pierden características propias”.

“No se trata de nacionalismos, los alumnos canarios deben conocer los hechos y circunstancias que influyen en el papel que desempeñamos en el resto del Estado y la UE”, finalizó.

En el Estatuto

Varios partidos con representación en la Cámara regional también han pedido la continuidad de la asignatura de Historia y Geografía de Canarias en el currículo. CC-PNC-AHI registró una iniciativa para que siga siendo obligatoria y no optativa, al afirmar que “constituye un derecho del alumnado recogido en el Estatuto de Autonomía”. En la misma línea, Nueva Canarias consideró un “grave error” que se relegue “a un estatus menor” al suprimir su obligatoriedad, una decisión que “vulnera el espíritu” del artículo 21.8, que dice que serán “parte integrante en la etapa obligatoria materias referentes a la historia, geografía, sociedad, política y cultura de Canarias”.

Podemos Canarias también tildó de “error” que la asignatura se convierta en una optativa en 3º de ESO. “El conocimiento de la historia y la geografía de las Islas es la piedra angular del pensamiento crítico” del alumnado y “su aprendizaje tiene que incentivarse y en ningún caso desplazarse a un segundo o tercer plano”. Para Sí Podemos en el Cabildo de Tenerife es un “contenido educativo innegociable”.

Tendrá más presencia, dice Educación

El director general de Ordenación Educativa de la Consejería, Gregorio Cabrera, garantizó que los contenidos canarios se mantendrán en los nuevos currículos a pesar de que el borrador contempla la asignatura como optativa. “Pasamos de unos contenidos que se daban en una materia con un horario específico, y con poca presencia en el conjunto del currículo, a unos contenidos que son transversales, ya que estudiarán Historia, Geografía, Arte o Literatura tanto española como canaria”. Recordó que surgió “como una demanda real en su momento, pero ahora ha cambiado mucho y su presencia será más fuerte”.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?