Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Historiadores descubren una pieza clave oculta de la Biblia: cambiará muchas cosas que sabemos
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los avances de la aerolínea Plus Ultra a mano de sus directivos
29 mayo, 2023
Descubren una manera eficaz de ahuyentar a todo tipo de hormigas en tu casa
29 mayo, 2023
INESEM, formación online para potenciar tu liderazgo
29 mayo, 2023
Qué debes saber antes de pedir un préstamo
28 mayo, 2023
Estas verduras nunca debes refrigerarlas una vez que llegan a casa según los científicos
27 mayo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Historiadores descubren una pieza clave oculta de la Biblia: cambiará muchas cosas que sabemos

CER 28 abril, 2023
Actualizado 2023/04/28 at 5:05 PM
Compartir
Compartir

Mientras estudiaba detenidamente una copia antigua del Evangelio de Mateo bajo una luz ultravioleta, el historiador Grigory Kessel descubrió algo asombroso: una nueva versión de Mateo 12:1, escrita en el siglo VI d. C. pero luego borrada. El pergamino era escaso en la era medieval temprana, por lo que los escribas a menudo borraban las versiones más antiguas del texto y las volvían a escribir. En esta imagen del manuscrito, el texto más reciente y legible está en georgiano, mientras que a simple vista también se puede ver una tenue escritura griega debajo. Sin embargo, debajo del griego y visible solo con luz ultravioleta se encuentra el texto recién descubierto, escrito en siríaco antiguo.

Kessel especula que el texto en siríaco antiguo del siglo VI d.C. en este manuscrito es una copia de un texto en siríaco antiguo anterior, escrito en el siglo III d.C. Las versiones de la Biblia en este idioma a menudo diferían de los textos griegos antiguos más estandarizados: en este caso, la Biblia dice que cuando Jesús caminó por los campos de trigo en sábado, sus discípulos «tuvieron hambre y comenzaron a recoger espigas y comer». . Sin embargo, este manuscrito en particular nos dice que los discípulos de Jesús «comenzaron a arrancar espigas, frotarlas en sus manos y comerlas».

Kessel cree que solo dos textos conocidos se refieren a los discípulos frotando grano entre sus manos, pero no está claro si esta acción tuvo algún significado religioso. El manuscrito original ahora se encuentra en el Museo del Vaticano (en la foto). Las traducciones de los evangelios en siríaco antiguo sobrevivientes son raras: este será solo el cuarto texto descifrado, pero enriquece aún más nuestro conocimiento del cristianismo primitivo y ayuda a los historiadores a reconstruir cómo se estandarizó la Biblia.

Los estudios sobre los textos borrados siguen adelante, y se espera encontrar textos borrados que pueden descubrirnos muchos secretos ocultos en el libro sagrado.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los avances de la aerolínea Plus Ultra a mano de sus directivos
Economía
Descubren una manera eficaz de ahuyentar a todo tipo de hormigas en tu casa
Actualidad Consumo DA
INESEM, formación online para potenciar tu liderazgo
Educación
Qué debes saber antes de pedir un préstamo
Economía

Contenido relacionado

Descubren una manera eficaz de ahuyentar a todo tipo de hormigas en tu casa

29 mayo, 2023

Estas verduras nunca debes refrigerarlas una vez que llegan a casa según los científicos

27 mayo, 2023

Según los expertos, estos dos alimentos pueden «destruir» la salud del hígado y los riñones

27 mayo, 2023

Un millonario se niega a envejecer y se inyecta a diario la sangre de su hijo de 17 años

27 mayo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?