Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Investigan las causas del exceso de muertes de niños canarios
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Investigan las causas del exceso de muertes de niños canarios

Edición Digital 10 octubre, 2022
Actualizado 2022/10/10 at 8:20 PM
Compartir
Bebé. Pixabay
Compartir

La dirección de Salud Pública del Gobierno de Canarias investiga cuáles son las causas que están detrás del incremento del 21% en la mortalidad registrada entre la población de 0 a 14 años en el archipiélago, en comparación a los nueve primeros meses de 2021.

Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, durante una comparecencia en el pleno del Parlamento regional a instancias del diputado del Grupo Popular Miguel Ángel Ponce, quien le ha preguntado por las causas del exceso de mortalidad en Canarias sobre la prevista según la serie histórica, un 13 % más.

Trujillo ha indicado que los datos en los que se apoya el PP parten del registro de mortalidad del Instituto Salud Carlos III (MoMo) cuyos responsables, ha dicho, “reconocen que está fallando mucho” y que “lo tienen que poner al día”.

El consejero ha abundado en que el registro MoMo aporta cifras totales de decesos y no entra en las causas específicas que influyen en las variaciones, salvo “un apartadido” en el que hace alusión a las altas temperaturas en verano; ni los factores que hayan podido contribuir a las mismas.

Calcula que a comienzos de 2023 podría haber “datos provisionales” correspondientes al primer semestre de 2022.

Hasta tanto ha pedido “ser prudentes” y “no desechar ninguna causa posible”, entre otras cosas para “no volver a la época de la pandemia en la que había más epidemiólogos en la barra del bar que entrenadores de fútbol”.

Ahora bien, antes de ese plazo Salud Pública tratará de ahondar, “dentro de sus posibilidades”, en las causas que puedan estar detrás de ese repunte de decesos entre la población más joven del archipiélago.

Por lo demás, el consejero ha criticado la insinuación del diputado del PP de que ese exceso de mortalidad en Canarias pueda tener alguna relación con el “colapso” de la atención primaria y el retraso en los diagnósticos y las pruebas, algo en lo que han coincidido los otros grupos de la oposición y también Nueva Canarias.

Esther González, diputada de este último grupo, ha indicado que aunque no hay evidencia de que exista un motivo concreto, “algunos expertos” relacionan este exceso de mortalidad, que es común en todas las comunidades autónomas, con la presión que sufrió el sistema sanitario público durante lo peor de la pandemia.

González se ha puesto de ejemplo a sí misma, pues pasaron seis meses hasta que la atendió un especialista pese a que le dieron cita de urgencia por un proceso cancerígeno que se agravó por dicha dilación, según ha relatado.

En todo caso, la diputada de Nueva Canarias ha pedido que no se “elucubre” y que haya “el máximo rigor” en el estudio de las causas.

Miguel Ángel Ponce ha puesto de relieve que ni la suma de fallecidos achacables a la covid-19 ni los relacionados con las altas temperaturas dan, ni de cerca, ese 13 % de decesos por encima de los previstos.

El diputado popular ha aclarado que no afirma categóricamente que las listas de espera sean la causa, sino “una posible causa” que ha de ser estudiada, y que no lo dice él sino “muchas sociedades científicas”.

David de la Hoz, del grupo nacionalista (CC-PNC-AHI), ha coincidido con Ponce en que los datos de mortalidad “son preocupantes”, en especial en el tramo de 0 a 14 años, y en relación con las causas se ha preguntado “si no es la fatiga, el cansancio, el estrés del sistema sanitario, las listas de espera, ¿qué es?”.

De la Hoz ha remitido también a dos noticias publicadas por un mismo medio de comunicación: en la primera se destaca que España y Portugal eran en ese momento “las locomotoras” de la UE en lo que a la vacunación contra la covid-19 se refiere; en la segunda se alude a una “mortalidad inesperada” en ambos países.

Marcos Hernández, del grupo socialista, ha pedido “no lanzarse” a extraer conclusiones hasta que se disponga de “toda la información”, y se ha mostrado de acuerdo con la diputada del grupo de Sí Podemos Canarias en que en la búsqueda de causas también habría que analizar cuántas defunciones se producen en las residencias de mayores, y cómo.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?