Las autoridades del Cabildo de La Palma han recomendado este viernes el uso de las mascarillas FFP2 para salir al exterior en las zonas más afectadas por la erupción del volcán. La calidad del aire está mermada por la ceniza caída en las últimas horas con gran intensidad.
🇪🇸 El #Pevolca intensifica las tareas tareas de vigilancia de la calidad del aire.
➡️ En las zonas afectadas por una intensa caída de cenizas se recomienda mantenerse en espacios interiores.
😷 En el exterior de estas zonas se recomienda el uso de mascarillas FFP2.
🧵
— Cabildo de La Palma (@CabLaPalma) September 30, 2021
La población más cercana al nuevo volcán de La Palma debe extremar las precauciones ante un previsible deterioro de la calidad del aire por un cambio del régimen de vientos, que, de momento, y según las previsiones de la Aemet, dispersa las emisiones volcánicas hacia el océano Atlántico. Ante la posibilidad de un cambio del régimen de vientos, el comité director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha pedido a la población más cercana al volcán que extreme la precaución. Esta petición se ha hecho cuando la lava del volcán que comenzó su erupción en El Paso el pasado 19 de septiembre cubre en torno a 338,3 hectáreas, entre las que se incluye el terreno ganado al mar una vez que el 28 de este mes cayó al océano en el municipio de Tazacorte.