Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La Candelaria se prepara para un aluvión de ingresos por coronavirus
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La Candelaria se prepara para un aluvión de ingresos por coronavirus

CER 19 julio, 2021
Actualizado 2021/07/19 at 2:22 PM
Compartir
Compartir

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Contingencia en tres de los cuatro hospitales de Tenerife y Gran Canaria, ajustado a la demanda asistencial que está experimentado cada centro hospitalario. El objetivo de esta medida es hacer frente a la elevada presión asistencial que están experimentando ante el incremento de número de casos de COVID-19 que requieren hospitalización.

Este plan está dirigido a la atención de los pacientes en el servicio de Urgencias y las unidades de hospitalización y atención al paciente crítico y quirúrgico. Su activación implica la reorganización de la estructura hospitalaria, los recursos humanos y la propia actividad.

En Tenerife, que es la isla que mantiene un mayor número de casos activos, con más de 5.200, el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria ha activado el Plan de Contingencia, debido a la elevada presión hospitalaria por el alto número de pacientes que requieren ingreso. Un ejemplo es el del servicio de Urgencias que, “solo en la última semana ha recibido una media de entre 12 y 15 pacientes COVID al día, a lo que se ha sumado, también, el mayor número de ingresos de pacientes con otras patologías, unas 200 personas diarias.

En este momento, cuatro plantas están dedicadas al cuidado y tratamiento de pacientes COVID y ya se ha empezado a habilitar la quinta, además de media planta del Hospital del Sur.

Hoy, el número de pacientes hospitalizados por COVID-19 en el Hospital de La Candelaria es de 153, con una media de edad de 57 años, donde el paciente más joven tiene 15 y el mayor 100 años. Hay que tener en cuenta que casos como este y el de otras personas de edad avanzada distorsiona el dato medio, que ha descendido considerablemente respecto a las primeras olas de la pandemia. Por su parte, en UVI la media es de 49,9 años, siendo la persona más joven de 21 años y la mayor de 82. También hay dos menores hospitalizados en la UVI pediátrica, de 5 y 11 años.

Actualmente dispone de 42 camas en UVI habilitadas para estos pacientes a 42 con posibilidad de ampliación.

En cuanto al Hospital Universitario de Canarias, a día de hoy con menor presión asistencial, sigue monitorizando los datos de manera continua y, ante el posible incremento de casos diarios, estaría preparado para la activación del Plan de Contingencia. En este momento, hay 8 pacientes Covid en UVI y 33 en planta. La edad media ha bajado notablemente, ya que en UVI es de 52 años, siendo el paciente menor de 27 años y el mayor de 71, y en planta de 55 años. En este caso el menor tiene 19 y el mayor 92 años.

Por su parte, el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín ha activado también el Plan de Contingencia. El servicio de Urgencias atiende una media de 20 a 25 pacientes diarios, mientras que en las unidades de hospitalización hay un ala habilitada para pacientes COVID que dispone de 35 camas, de las que hay 21 están ocupadas en este momento. Se ha comenzado a preparar una segunda ala por si fuera necesario su puesta en funcionamiento. No obstante, en el área de pacientes críticos, sólo hay tres pacientes ingresados.

Por último, el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, que también ha activado el Plan de Contingencia, cuenta con tres plantas habilitadas para pacientes COVID y uno de los módulos de la UMI está ocupado. Actualmente atiende 34 pacientes por COVID, mientras que en UMI hay 7 pacientes. De los pacientes en planta hay una niña de 4 años con patologías previas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?