Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La lava se derrama en Las Norias arrasando nuevas edificaciones
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La lava se derrama en Las Norias arrasando nuevas edificaciones

Edición Digital 13 diciembre, 2021
Actualizado 2021/12/13 at 7:07 PM
Compartir
Dos bomberos trabajan en una de las zonas afectadas por la erupción del volcán, a 22 de septiembre de 2021, en La Palma,. / Europa Press
Dos bomberos trabajan en una de las zonas afectadas por la erupción del volcán, a 22 de septiembre de 2021, en La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, (España). La erupción volcánica iniciada el domingo a las 15 horas en la zona de Cabeza de Vaca (La Palma), con temperaturas aún superiores a los 1000 ºC, se encuentra en una fase más explosiva de su erupción y ya ha provocado destrozos de al menos 200 viviendas y 154 hectáreas. Debido a la situación en La Palma, los Servicios de Emergencias han desalojado a al menos 6.000 vecinos de las zonas cercanas. 21 SEPTIEMBRE 2021;VOLCAN;LA PALMA;EXPLOSIVA;LAVA Europa Press (Foto de ARCHIVO) 22/9/2021
Compartir

El director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha destacado este lunes que las coladas más activas circulan por la zona central con bastante caudal, si bien se ha producido un desborde en zona de Las Norias, en Los Llanos de Aridane, invadiendo terreno no ocupado por las lavas anteriormente.

En este sentido, ha señalado en la rueda de prensa diaria que ofrece el Pevolca que la “mayor parte de la lava que se mueve, lo hace por las zonas centrales” y sigue alimentando la zona frente a la colada 9 que termina vertiendo sobre El Charcón, si bien en las últimas 24 horas se han producido derrames en la zona de Las Norias “destruyendo algunas zonas nuevas” entre la colada 9 y 11.

Asimismo, la directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias y portavoz del Comité Científico, María José Blanco, ha expuesto que continúa la alimentación del delta lávico principal, en su extremo sur, en la zona de Las Hoya, quien ha anotado que se han producido nuevos derrumbes en el edificio principal que han agrandado el cráter superior y el del cono secundario situado en el flanco oriental.

Blanco apuntó que este domingo hubo varios pulsos eruptivos, produciéndose los más intensos entre las 12.00 y 17.30 horas aproximadamente, con actividad estromboliana, y generando una columna eruptiva que alcanzó los 6000 metros con emisión de piroclastos.

CAMBIO DE DIRECCIÓN DEL VIENTO

Blanco también se ha referido a los datos meteorológicos que apuntan a un cambio de dirección del viento, matiazando que se prevé que en la madrugada de este martes el viento gire a oeste y el penacho se oriente hacia el sur, sureste durante este lunes y al este durante la madrugada, pudiendo implicar con ello un “desfavorecimiento” para la actividad aeronáutico.

Además a partir de esta tarde se espera que la calima esté presente, pudiendo así incrementar los valores de PM10 debido a la contribución del polvo desértico.

En lo que se refiere al tremor indicó que en las últimas 24 horas ha tenido un comportamiento “muy inestable” con fuertes pulsos de intensificación y al ser cuestionada por el significado de estos episodios, Blanco ha señalado que se debe esperar y observar la tendencia de estos episodios para saber si son mantenidas en el tiempo o puntuales.

Actualmente, y atendiendo a los datos de Copernicus, las construcciones afectadas ascienden a unas 3.063, de las que 2.910 habrían sido dañadas en su totalidad y 153 están peligro o en riesgo; mientras que la superficie afectada se estima en 1.193 hectáreas.

Respecto a las personas albergadas en hoteles se mantiene en 547, de las que 396 están en Fuencaliente, 69 en Los Llanos de Aridane y 82 en Breña Baja. Además se mantienen las 43 personas dependientes alojadas en centros sociosanitarios.

CONFINAMIENTO

En relación al confinamiento decretado por unas horas este lunes en Los Llanos de Aridane, Tazacorte y El Paso motivado por el empeoramiento de la calidad del aire debido al dióxido de azufre (SO2), Morcuende ha matizado que cuando se ha decretado es porque se considera que las personas dentro de sus habitáculos –viviendas, centros de enseñanza– “no corren ningún riesgo”.

Añadió que en el caso de los estudiantes “donde mejor estaban los alumnos es dentro de las escuelas o institutos de enseñanza”. De todos modos, ha subrayado que ha habido un “seguimiento permanente” de los servicios y en “todo momento este tema ha estado monitoreado”, puntualizando que de haber habido algún peligro para la salud de las personas se hubiera adoptado otra decisión.

Morcuende ha aprovechado su intervención para solicitar a los ciudadanos que extremen todas las medidas individuales para evitar contagios de Covid-19.

ACTIVIDAD LECTIVA PRESENCIAL

Por otro lado, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha expuesto que debido a la mejora de los datos relativos a la calidad del aire y la finalización del confinamiento establecido por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias la salida del alumnado de centros educativos de Los Llanos, El Paso y Tazacorte se realizará en el horario habitual.

En este sentido, se ha apuntado que la actividad lectiva prevista para la tarde de este lunes en los centros docentes del Valle de Aridane continúa con normalidad de forma presencial.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?