Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La otra ola de la pandemia
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La otra ola de la pandemia

CER 20 marzo, 2021
Actualizado 2021/03/20 at 8:38 PM
Compartir
Compartir

La crisis que ha generado la pandemia del COVID-19 no ha podido evitar que el número de delitos cometidos aumente, incluyendo en la capital de España. Si fuiste víctima de un delito penal y necesitas de representación legal para tu caso, debes contratar a los mejores abogados penalistas Madrid.

La comunidad de Madrid ha experimentado una creciente ola de violencia durante la pandemia, exponiendo la naturaleza de una sociedad exhausta y herida por el virus. Actualmente, es posible notar que el COVID-19 no solo tiene la capacidad de cambiar los hábitos de las personas, sino también,la estabilidad social.

Un aumento lento, aunque progresivo en el número de delitos en Madrid

Una de las peores consecuencias secundarias resultantes de la pandemia, es el incremento latente en torno a los niveles de violencia. Se ha registrado un aumento importarte en la cantidad de detenidos y denuncias registradas de manera anual desde que la pandemia ha comenzado. Debido a su población, Madrid es una de las principales comunidades afectadas.

Se registró que la Policía Municipal de Madrid detuvo durante el último año a aproximadamente 7600 personas implicadas en todo tipo de delitos. La anterior cifra representa un aumento de 3.2% en comparación al año 2019, donde se espera que el año 2021 presente una cifra aún mayor. Actualmente, la cifra de detenidos crece cada día.

El desempleo y el aumento de la pobreza

Uno de los principales causantes del incremento en la violencia es la poca o ineficiente respuesta de los agentes gubernamentales contra el COVID-19 y el desempleo. El cierre repentino de empresas ha ocasionado que muchas personas abandonen sus trabajos y la pobreza predomine en las áreas de menor poder adquisitivo.

Debido a ello, los delitos como el robo a mano armada han podido prosperar en la comunidad. De acuerdo a los datos suministrados por los entes policiales, se han registrado hasta el momento 120 casos de hurto y hasta 140 denuncias de robo.

El factor social y psicológico que ocasiona el COVID-19 no es excusa para cometer crímenes de ningún tipo. Sin embargo, es una evidencia que el estrés y el desempleo que ha tenido como consecuencia el virus ha influido fuertemente en el número de denuncias.

Crece el número de homicidios y asesinatos

Desafortunadamente, entre las peores actividades delictivas que más auge han obtenido durante el desarrollo de la pandemia se encuentran el homicidio y los asesinatos. Para finales del año 2020, se registraron 39 crímenes violentos en la comunidad de Madrid, representando un aumento de hasta 18% comparado a 2019.

Durante el transcurso de 2021, se han realizado hasta 12 arrestos por homicidio, denotando una tendencia a aumentar al finalizar el año. De proseguir el número de crímenes, es probable que al terminar el año 2021 se reporten al menos 50 crímenes, un aumento importante comparado al año pasado.

A pesar de la efectividad policial al momento de realizar arrestos, el número de detenidos anuales no parece disminuir. La comunidad de Madrid tendrá que atravesar meses duros, aunque aún hay tiempo para detener la violencia con estrategias policiales adecuadas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?