Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La reapertura económica empieza desde hoy por los pequeños negocios
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La reapertura económica empieza desde hoy por los pequeños negocios

CER 4 mayo, 2020
Actualizado 2020/05/04 at 1:46 PM
Compartir
Compartir

El comercio minorista, como por ejemplo las peluquerías, será el gran protagonista de la Fase 0 desde hoy; en La Gomera, El Hierro y La Graciosa (Fase 1) ya pueden abrir las terrazas al 50%, reunirse grupos de hasta 10 personas y organizar velatorios reducidos.

Los canarios inician hoy las fases del desconfinamiento social y económico a dos velocidades. Ello se debe a que la buena evolución de la pandemia permite a los residentes en La Gomera, El Hierro y La Graciosa comenzar directamente en la llamada Fase 1. Por el contrario, los habitantes de Tenerife, La Palma, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote empiezan con la Fase 0. Estas son las normas.

FASE 0

-Podrán reabrir al público aquellos locales y establecimientos del comercio minorista y de servicios profesionales que garanticen el cumplimiento de una serie de condiciones. Hay que tener en cuenta que se habla de aquellos que tengan una superficie de 400 metros cuadrados o inferior.

– Se establecerá un sistema de cita previa que garantice la permanencia en el interior del establecimiento o local en un mismo momento de un único cliente por cada trabajador, sin que se puedan habilitar zonas de espera en el interior de los mismos.

– Se garantizará la atención individualizada al cliente con la debida separación física o, en el caso de que esto no sea posible, mediante la instalación de mostradores o mamparas.

– Se establecerá un horario de atención preferente para mayores de 65 años, que deberá hacerse coincidir con las franjas horarias para la realización de paseos y actividad física de este colectivo.

– También se abre la mano a las actividades de hostelería y restauración. Además del servicio de entrega a domicilio ya permitido, se podrá recibir a los clientes en el en el establecimiento, siempre que se respeten determinadas medidas de higiene, prevención y aforo.

DICHAS CONDICIONES SON LAS SIGUIENTES:

-Queda prohibido el consumo en el interior de los establecimientos.

– En los servicios de entrega a domicilio podrá establecerse un sistema de reparto preferente para personas mayores de 65 años, personas dependientes u otros colectivos más vulnerables a la infección por Covid-19.

– En los servicios de recogida en el establecimiento, el cliente deberá realizar el pedido por teléfono o en línea y el establecimiento fijará un horario de recogida del mismo, evitando aglomeraciones en las inmediaciones del establecimiento.

– El establecimiento deberá contar con un espacio habilitado y señalizado para la recogida de los pedidos donde se realizará el intercambio y pago. Deberá garantizarse la debida separación física.

– Los establecimientos solo podrán permanecer abiertos al público durante el horario de recogida de pedidos.

FASE 1

– Se permiten las reuniones de grupos sociales reducidos de un máximo de 10 personas guardando las distancias interpersonales y medidas higiénicas recomendadas.

– Se permite el uso compartido de vehículos privados limitado a un conductor y un ocupante, que deberá ir en la parte trasera, menos en el caso de las personas que residan juntas que no tendrán limitación alguna.

– Se autorizan los velatorios con un límite máximo de quince personas en espacios al aire libre y diez en espacios cerrados. Y la asistencia a lugares de culto estará permitida, siempre que no se supere un tercio de su aforo.

– Además, en los establecimientos y locales comerciales minoristas, con una superficie de hasta 400 metros cuadrados, se elimina la cita previa, aunque se debe tener un aforo máximo del 30% y establecer un horario con servicio de atención prioritario a las personas mayores de 65 años. Dichos comercios deberán realizar, al menos dos veces al día, una al final de la jornada, una limpieza y desinfección de las instalaciones. Tendrán que tener especial cuidado con pomos, pasamanos, teléfonos, perchas, carros o frigos, entre otros elementos. La Orden publicada ayer en el BOE define que se deberá lavar y desinfectar a diario los uniformes y ropa de trabajo y disponer de papeleras para depositar el material desechable. El texto establece asimismo que la empresa debe asegurar a los trabajadores que cuentan con equipos de protección individual adecuados al nivel de riesgo y geles hidroalcohólicos o, cuando no sea posible, agua y jabón. Hay que tener en cuenta que el fichaje con huella dactilar debe ser sustituido por otro sistema de control horario y la disposición de los puestos de trabajo debe cumplir la distancia interpersonal mínima de dos metros.

-Un apartado destacado tiene el sector comercial textil y de arreglos de ropa cuyos probadores deberán utilizarse con una única persona y ser desinfectados posteriormente. La prenda probada y no adquirida también deberá ser higienizada antes de ser facilitada a otros clientes.

– Por su parte, las terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración deberán funcionar al 50% de su capacidad asegurando que mantienen al menos dos metros de distancia entre mesas. La limpieza y desinfección de las mesas y sillas, así como de cualquier otra superficie deberá hacerse entre un cliente y otro.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?