Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Las lluvias amenazan a La Palma que podría sufrir escorrentías, según el Pevolca
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Las lluvias amenazan a La Palma que podría sufrir escorrentías, según el Pevolca

CER 22 octubre, 2021
Actualizado 2021/10/22 at 9:53 AM
Compartir
Compartir

Las lluvias débiles previstas para los próximos días en el norte y noreste de La Palma han desencadenado las alertas en la isla ante el riesgo de posibles escorrentías debido a la impermeabilidad de las coladas, asegura el Departamento de Seguridad Nacional (DSN).

En el municipio palmero de Tazacorte, uno de los más afectados por la erupción, la probabilidad de precipitación para mañana sábado es del 95 por ciento, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Desde el Pevolca (Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias) se aconseja que las cubiertas de los edificios estén limpias antes de que empiece a llover para evitar “una inmediata subida del peso de las cenizas” sobre ellas.

En principio parece que las lluvias serán débiles, pero si fueran “un poco abundantes”, según el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, se generaría un problema mayor debido a que las zonas de malpaís son “bastante impermeables, son plásticas”, y habría escorrentías.

El informe del DSN, emitido a las 08:00 horas de este viernes, señala además que se mantiene la atención sobre las coladas del área noroeste, que se han unido y parecen discurrir por dirección suroeste, sin descartarse variaciones en su evolución; en cuanto a la colada baja, continúa su aproximación al mar, del que le separan apenas cien metros de distancia.

Los últimos datos apuntan que la cifra total de personas desalojadas desde el inicio de la emergencia se aproxima ya a las 6.600, incluidas las evacuaciones preventivas del pasado miércoles.

La superficie afectada por la erupción del volcán de Cumbre Vieja asciende a 825,23 hectáreas y según el Catastro ya son 1.196 las edificaciones que han sufrido daños o han quedado totalmente destruidas.

En lo que respecta a la calidad del aire, las condiciones son a esa hora “razonablemente buenas”, según el DSN y también lo son las condiciones aeronáuticas en todos los aeropuertos de las Canarias.

Entre la pasada medianoche y las 7:30 de la mañana hora peninsular, La Palma ha registrado un total de 46 terremotos, según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) que detalla que el mayor de ellos ha tenido lugar a las 06:09 horas a 14 kilómetros de profundidad en Fuencaliente, con una magnitud de 3,6 y una intensidad de III en una escala de I a XII.

Poco antes de las 08:00 de la mañana ha tenido lugar sin embargo un seísmo de 4,2 de magnitud a 38 kilómetros de profundidad en Villa de Mazo, localidad donde se han registrado los mayores terremotos desde la erupción de Cumbre Vieja, el de mayor magnitud, de 4,8 y una intensidad de IV a principios de esta semana y finales de la pasada.

La portavoz científica del Pevolca, María José Blanco, reconoció ayer jueves que ha disminuido el número de eventos en la sismicidad profunda, pero su magnitud sigue siendo alta, lo que es preocupante porque podría haber terremotos de intensidad VI, considerados “levemente dañinos”, ya que pueden provocar desplazamientos o caídas de pequeños objetos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?