Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Lavinia, la menos dañada por el bajón del precio del petróleo en Las Palmas
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Lavinia, la menos dañada por el bajón del precio del petróleo en Las Palmas

CER
Last updated: 15 marzo, 2020 6:38 pm
By CER - Redactor
Published: 15 marzo, 2020
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

De los tres operadores homologados por la Opep para las reparaciones navales en puertos de Canarias la menos perjudicada es Lavinia Corp. Zamakona e Hidramar sufrirán el descenso del precio del petróleo, que se encuentra a niveles de 1991. Las empresas petroleras, de mantenerse esta tendencia, van a paralizar extracciones de crudo y ejecutar prospecciones en aguas cercanas a las islas. Lavinia es la que menos dependencia tiene del negocio del atender a plataformas petrolíferas. El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, dijo este mes a Puertos928 que espera que una vez aumenten las temperaturas regrese la normalidad de las operaciones portuarias en las islas.

LO MÁS VISTO
Canarias se prepara para una noche única: cuádruple lluvia de meteoros el 27 de junio
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Moscú dijo el lunes que podría soportar precios de 25-30 dólares por barril durante 6-10 años. Riad, por su parte, puede permitirse un crudo a 30 dólares, pero tendría que vender más volumen para suavizar el impacto en sus ingresos, según fuentes. Sin embargo, una guerra de desgaste sería perjudicial y obligaría a Zamakona e Hidramar a hacer ajustes difíciles en sus cuentas a medida que se prolongue el declive de los precios del crudo. El impacto laboral de esos precios en Las Palmas puede ser inmediato aunque hay empresas piratas de reparaciones que captan personal no asegurado de países del tercer mundo para bajar precios ante los competidores homologados ante la Opep. Se trata de personal que viene en barcos y que entra como turistas en las islas. Se mantendrían en el interior de los barcos en Las Palmas para evitar controles policiales.

«Hubo una respuesta casi inmediata por parte de los productores estadounidenses para reducir el gasto, lo cual probablemente generará una disminución de la producción de petróleo en los próximos meses», dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York, informa Reuters.  Los precios del petróleo subieron en torno a un 8% el martes, rebotando de su mayor caída en casi 30 años, ya que la posibilidad de estímulos económicos alentó las compras y los productores estadounidenses recortaron el gasto, una medida que podría reducir el bombeo.

El petróleo, que se desplomó un 25% el lunes, se recuperó el martes de la mano de las acciones y otros mercados financieros. Los futuros del Brent cerraron con un alza de 2,86 dólares, o un 8,32%, a 37,22 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 3,23 dólares, o un 10,38%, a 34,36 dólares. El Brent alcanzó un máximo de sesión de 38,22 dólares por barril, mientras que el pico del WTI fue de 34,60 dólares. Ambos referenciales cayeron el lunes a su nivel más bajo desde febrero de 2016, en su mayor declive porcentual diario desde el 17 de enero de 1991, al comienzo de la Guerra del Golfo.

Los titanes petroleros de Rusia y Arabia Saudí han acumulado grandes amortiguadores financieros que les ayudarán a capear una larga guerra de precios. Es una batalla que pondrá a prueba sus nervios, ¿Quién parpadea primero? El asunto es que las petroleras rusas y saudíes no transitan por Las Palmas. Los dos principales exportadores petroleros mundiales tienen fondos de reserva de unos 500.000 millones de dólares para resistir los impactos económicos y están haciendo ruidos alcistas sobre su resistencia mientras se cuadran.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email
No hay comentarios

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

LO MÁS NUEVO

Canarias se prepara para una noche única: cuádruple lluvia de meteoros el 27 de junio

Cuatro lluvias de estrellas coincidirán en Canarias este 27 de junio, un…

El Teide sigue registrando microseísmos y aumenta la vigilancia sobre el volcán

El volcán más emblemático de Canarias, El Teide, registra nuevos enjambres sísmicos…

Un estudio científico alerta del cambio de color del océano con estas peligrosas consecuencias

Un estudio científico global revela que vastas zonas del océano han alterado…

TE PUEDE INTERESAR
Locura en Canarias: rescatado un hombre que intentaba cruzar de Tenerife a Gran Canaria en un palet
Nueva regulación en Canarias para autocaravanas y furgonetas camperizadas al aire libre
Todo lo que debes saber sobre la Nintendo Switch 2: análisis de Luis Felipe Baca Arbulu
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?