Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Los colegios de Canarias continuarán con las actividades extraescolares y la acogida temprana
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Los colegios de Canarias continuarán con las actividades extraescolares y la acogida temprana

CER
Last updated: 1 agosto, 2020 1:36 pm
By CER - Redactor
Published: 1 agosto, 2020
Compartir
4 minutos de lectura
Numerosas familias de las Islas necesitan disponer de acogida temprana y actividades extraescolares para hacer posible la conciliación laboral. Sergio Méndez
Compartir

La consejera de Educación, Manuela Armas, se comprometió con las madres y padres de alumnos a incluir estos dos servicios básicos para garantizar la conciliación laboral y familiar.

LO MÁS VISTO
Esmalte semipermanente: la revolución del manicure duradero
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

La consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, se comprometió con los representantes de las asociaciones de madres y padres (Ampas) del Archipiélago a incluir la acogida temprana y las actividades extraescolares en un anexo del protocolo escolar de inicio del curso 2020-2021, que atenderá a la situación actual de pandemia por coronavirus.

La esperada reunión se pudo celebrar finalmente durante más de dos horas y en la misma se intercambiaron impresiones sobre el protocolo de inicio del curso en un “ambiente de cordialidad y entendimiento”, según resaltó la Consejería de Educación.

En concreto, Armas mostró su apoyo a la propuesta de incluir en los planes de contingencia de los centros educativos un anexo con los requerimientos sanitarios y de seguridad requeridos para la acogida temprana y las actividades extraescolares en los centros, que garantizará la conciliación de las familias. También se tomará en cuenta a las familias en la toma de decisiones y se mejorará la convivencia de las Ampas en los centros educativos.

Asimismo, la consejera garantizó a los representantes de las Ampas que “mantendrá todos los canales de comunicación abiertos con las familias”, al tiempo que estas mostraron su disposición a colaborar para que la vuelta a las aulas se desarrolle “con confianza y seguridad”.

La presidenta de la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Madres y Padres de Canarias (Confapa), Josefa Méndez, señaló que “para nosotros era fundamental la seguridad de nuestros hijos. Queremos que el 1 de septiembre todos los centros educativos estuvieran dotados de recursos y medios para afrontar el próximo curso escolar con seguridad, la dotación de personal de limpieza, la preparación de los trabajadores, el refuerzo de personal de comedores y la búsqueda de nuevos espacios para utilizarlos como aulas o comedores”.

Por otro lado, pidieron que la acogida temprana “se incluyera en los planes de contingencia de cada uno de los centros escolares”. La consejera vio lógica esta petición, aunque señaló que habría que estudiar cómo realizarla para los niños de tres a seis años, con el tema del uso de la mascarilla. “Cada centro tiene sus peculiaridades, algunos podrían no tener espacios disponibles y otros se han negado a hacerla, por lo que habría que hablar con los ayuntamientos para buscar ubicaciones cercanas”, explicó.

En cuanto a las actividades extraescolares, estarán en función de cada centro. “Las Ampas harán llegar a la consejería sus propuestas para ser estudiadas e incluídas en los protocolos del inicio del curso”.

Los representantes de Confapa informaron a Armas que hay colegios que han desalojado a las Ampas de sus espacios, “en muchos casos inservibles para la docencia”, con el propósito de “echarnos del centro”. “Fue una reunión cordial y participativa en la que la consejera respondió a nuestras preguntas y prometió estudiar otras cuestiones planteadas”, según indicaron.

Por otro lado, ambas partes dialogaron sobre los protocolos que se realizarán en el transporte público, y “le mostramos nuestra preocupación por la permeabilidad de los grupos burbuja durante las horas que no estén en los centros, así como la posibilidad de que los niños con necesidades educativas se queden fuera de la inclusión”.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email
No hay comentarios

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

LO MÁS NUEVO

Esmalte semipermanente: la revolución del manicure duradero

El esmalte semipermanente ha cambiado por completo la forma en que muchas…

¿Qué hacer en Tenerife en 7 días?

Tenerife ofrece una combinación perfecta de naturaleza, playas y cultura que la…

4 cursos con los que es fácil encontrar trabajo en las Canarias

A principios de 2025, la tasa de desempleo en nuestras islas se…

TE PUEDE INTERESAR
Tres incidentes de tráfico y montaña dejan varios heridos moderados este sábado en Canarias
El poder de los detalles: cómo los regalos promocionales transforman la imagen de marca
Trasplante Capilar en Turquía: la solución definitiva para recuperar tu pelo
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?