Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Los expertos desvelan que la lava, por el momento, no afecta a nuevas zonas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Los expertos desvelan que la lava, por el momento, no afecta a nuevas zonas

Edición Digital 6 noviembre, 2021
Actualizado 2021/11/06 at 2:58 PM
Compartir
Compartir

La lava sigue avanzando por las coladas creadas hasta el momento por el volcán, sin afectar a nuevas zonas, y la meteorología en la isla de La Palma es favorable de cara a alejar la nube de gases emitida, ha informado este sábado la portavoz del comité científico del Pevolca, Carmen López.

«Transcurren igual, rebosando en algunos puntos pero sin afectar a nuevas superficies», indicó en la rueda de prensa posterior a la reunión diaria del Pevolca.

El viento y los alisios están actuando de manera «favorable» sobre la nube, impulsándola hasta el suroeste, generando un «escenario favorable» también para la «operatividad aérea».

Además, ha disminuido la sismicidad, lo que el director del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, calificó de «relevante», aunque detalló que eso no quiere decir que el volcán esté cerca de su final.

La sismicidad se sigue produciendo en las mismas áreas y con las mismas profundidades, con una magnitud máxima de 4 puntos en la escala Richter, ayer a la 1.10 horas de la madrugada a 11 kilómetros de profundidad.

La emisión de dióxido de azufre llegó ayer a 26.000 toneladas diarias, mientras que la de dióxido de carbono es ascendente, hasta las 1.900 toneladas diarias el día 5 de noviembre.

La calidad de aire en la isla de La Palma es «buena o razonablemente buena» en el conjunto, salvo en Puntagorda y Los Llanos de Aridane, donde no se confina pero se recomienda el uso de mascarillas FFP2 así como gafas de protección.

SIN DATOS DE DERRUMBES DE TEJADOS POR LA LLUVIA Y LA CENIZA
Morcuende detalló que hasta el momento no tienen informaciones sobre derrumbes provocados por la lluvia en tejados con ceniza acumulada, aunque comentó que van a estar pendientes de ello.

Sobre la limpieza de cenizas, dijo que hay un «enorme montante de toneladas» de ella, pero que ayuntamientos y empresas están trabajando para limpiar, avanzando que «pronto» se incorporarán máquinas específicas para zonas urbanas que la recogerá «por aspiración».

Por otra parte, actualizó el número de albergados, que se sitúan en 465, una menos que ayer. De ellas 398 están en un hotel de Fuencaliente y 67 en otro en Los Llanos de Aridane. Un total de 43 están en centros sociosanitarios.

Las hectáreas afectadas ascienden a 983,44, con una anchura máxima de colada de 3.100 metros y un perímetro de 56,23 kilómetros. Los daños en infraestructuras ascienden a 1.446 edificaciones destruidas, 1.171 viviendas, 147 agrícolas, 33 en ocio y hostelería y 66 industriales.

La calidad del agua es buena y Morcuende ha aprovechado para volver a pedir precaución a los peatones que circulen por carreteras o zonas sensibles.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA

Contenido relacionado

‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves

22 marzo, 2023

Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad

22 marzo, 2023

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio

22 marzo, 2023

AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias

22 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?