Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Estos son los nuevos horarios de restauración con certificado Covid en Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Estos son los nuevos horarios de restauración con certificado Covid en Canarias

CER 14 diciembre, 2021
Actualizado 2021/12/14 at 4:29 PM
Compartir
Compartir
Certificado covid
GVA
03/12/2021

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recuerda que a las 00.00 horas de mañana miércoles entra en vigor la ampliación de los horarios de cierre de aquellos establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado un horario de cierre o tuvieran fijado uno superior para los niveles de alerta 1, 2 y 3.

Estos horarios y aforos vigentes se encontraban ampliados hasta el día 15 de diciembre mediante prórrogas de los fijados el pasado día 30 de septiembre. De este modo, los horarios y aforos quedan del siguiente modo con carácter general:

Nivel 1: el horario de cierre se establece en las 4.00 horas y el aforo en exterior al 100 por cien y en interior al 75 por ciento.

Nivel 2: el horario de cierre se establece en las 3.00 horas y el aforo en exterior al 75 por ciento y en interior al 50 por ciento.

Nivel 3:  el horario de cierre se establece en las 2.00 horas  y el aforo en exterior al 50 por ciento y en interior al 33 por ciento.

Sanidad recuerda que estos horarios y aforos fijados para cada nivel podrán incrementarse en aquellos establecimientos y actividades que hagan uso de la petición del certificado COVID, ya en vigor en Canarias.

De este modo, esos establecimientos y actividades podrán acogerse al nivel inferior al que se encuentre la isla en cuestión.

Horarios y aforos a los que podrá recurrir los establecimientos y actividades que recurran a la utilización del certificado COVID:

Nivel 1: los horarios quedan sin límite, con un 100 por cien de aforo tanto en exterior como en interior.

Nivel 2: los horarios quedan establecidos hasta las 4.00 horas, con un 100 por cien de aforo en exterior y con un 75 por ciento en interior.

Nivel 3: los horarios quedan establecidos hasta las 3.00 horas, con un 75 por ciento de aforo en exterior y con un 50 por ciento en interior.

Añade la Consejería que modificación será de aplicación desde las 00.00 horas de este miércoles hasta las 24.00 horas del 10 de enero de 2022, sin perjuicio de la posibilidad de prórroga en función de la situación epidemiológica.

La normativa establece también que en los establecimientos y locales de juego y apuestas se permitirá el consumo de comidas y bebidas durante todo el  horario de apertura.

Sanidad indica que el nivel de alerta 4, que no ha sido objeto de modificación por el Consejo de Gobierno, el horario de cierre de establecimientos está establecido a la 1.00 horas y el aforo máximo permitido en el 33 por ciento en exterior y en el 25 por ciento en interior.

En el caso de que alguna isla estuviera en ese nivel, los establecimientos que se acojan al uso del certificado COVID podrán acogerse al cierre a las 2.00 horas y al aforo en exterior del 50 por cienTO y en interior del 33 por ciento.

La medida vigente establece los grupos de personas en espacio de uso público y privado, cerrados o al aire libre, salvo convivientes en el siguiente número de personas como máximo:

Nivel 1: 12 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.

Nivel 2: 8 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.

Nivel3: 6 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.

Nivel 4: 6 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.

Del mismo modo, que en el caso de aforos y horarios, estos límites quedan en el caso de que se haga uso del certificado COVID en las medidas que imperen en el nivel inmediatamente inferior al que se encuentre la isla en cuestión.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?