Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Los sanitarios en Valencia usaron 1.063 mascarillas defectuosas que compro España
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Los sanitarios en Valencia usaron 1.063 mascarillas defectuosas que compro España

CER 21 abril, 2020
Actualizado 2020/04/21 at 10:43 AM
Compartir
Compartir

Profesionales sanitarios de cinco departamentos de salud de la Comunidad Valenciana usaron las 1.063 mascarillas defectuosas que distribuyó el Ministerio de Sanidad y que fueron retiradas por no cumplir con la normativa europea exigida para hacer frente al Covid-19. La Conselleria de Sanidad ha comenzado a realizar pruebas a estas personas y por el momento no se ha detectado ningún positivo.

Así lo ha explicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la rueda de prensa diaria para informar sobre la situación de la pandemia en la comunidad, en la que ha detallado las actuaciones llevadas a cabo a raíz de la distribución de estas mascarillas defectuosas, que se utilizaron en cinco departamentos: Sant Joan, General de Alicante, Orihuela, Clínico de Valencia y Doctor Peset.

Según ha indicado, en el caso de Sant Joan se utilizaron 511 mascarillas, de ellas 196 en la UCI, 274 en el resto del hospital y 41 fuera de él. A día de hoy se han realizado pruebas PCR a los profesionales sanitarios que pudieron utilizarlas en la UCI,196 pruebas que han dado negativo en todos los casos, menos en uno en el que no se puede determinar aún el resultado.

En el General de Alicante se usaron 118 mascarillas defectuosas y hoy empezarán a realizarse las pruebas a los profesionales. Concretamente se emplearon 7 en las urgencias de otorrinolaringología, 37 en la planta de hospitalización digestivo-endocrino, 4 en urgencias de Alicante Sur, 20 en neumología pacientes Covid, 30 en el centro de salud Ciudad Jardín y 20 en el centro de salud de Agost.

Respecto a Orihuela, se usaron 200 mascarillas en la UCI, en las urgencias y en medicina interna. Han sido ya testados 66 profesionales y todos han dado negativo. Según ha precisado en este punto Barceló, puede darse el caso de que un mismo profesional utilizara varias veces este modelo de mascarilla.

En el Clínico de València, se utilizaron en torno a 300 mascarillas en la UCI y en urgencias. Se van a realizar pruebas a 75 profesionales, 40 este martes y 35 este miércoles. Respecto al Hospital Doctor Peset, se usaron 68 en zonas ‘no Covid’.

Ana Barceló ha señalado que se seguirán haciendo pruebas, dado que no pueden realizarse todas al mismo tiempo, y ha indicado que no ha sido necesario apartar a ningún profesional. Ha puesto como ejemplo los negativos obtenidos hasta la fecha, con solo un caso en duda entre las más de 200 pruebas.

Ha explicado también, preguntada sobre el hecho de que aún queden pruebas por hacer, que una vez dada la voz de alarma sobre estas mascarillas defectuosas hay que rastrear su destino, ya que «no llevan localizador», y llevar a cabo un seguimiento exhaustivo hasta dar con los profesionales que pudieron utilizarlas.

«En la mayoría de hospitales ya tenemos la relación del personal que ha usado esas mascarillas, en algunos ya se han hecho las PCR y en otros se harán estos días, probablemente mañana o pasado podamos tener toda la información de cuál es el resultado y a cuántos profesionales ha podido afectar», ha incidido.

Ha señalado que la información de que disponía el Gobierno es de que la empresa responsable de estas mascarillas tenía el visto bueno de la UE y «se suponía que era un fabricante que tenía los certificados necesarios». Respecto a las dudas sobre mascarillas brasileñas distribuidas en la Comunitat, ha indicado que tienen la certificación del laboratorio que las testó en Brasil y están también certificadas por el Ministerio de Trabajo de ese país como mascarillas FFP2.

Por otra parte, también ha pedido «no generalizar» ante la aparición de un insecto en un mono fuera del hospital, y también ha señalado que hay material suficiente como para no reconvertir monos en otro tipo de material como batas quirúrgicas. Según ha indicado, hay buzos impermeables y otros que se pueden usar como batas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?