Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Marruecos sigue en su línea y vota hoy la ley para delimitar su frontera marítima con Canarias y España
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Marruecos sigue en su línea y vota hoy la ley para delimitar su frontera marítima con Canarias y España

CER 22 enero, 2020
Actualizado 2020/01/23 at 3:28 PM
Compartir
Compartir

El Parlamento de Marruecos votará este miércoles los dos proyectos de ley para delimitar por primera vez sus fronteras marítimas con España y Mauritania, incluidas las aguas frente al Sáhara Occidental.

La Cámara de Representantes –la cámara baja del Parlamento– ha publicado en su página web el calendario de sesiones, que contempla una que tendrá lugar este miércoles a las 17.00 horas (hora local) y en la que se debatirán siete proyectos de ley, incluidos los dos citados.

La votación tendrá lugar alrededor de un mes después de que la comisión de Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos y Marroquíes Residentes en el Extranjero de la Cámara de Representantes expresara su apoyo unánime a ambos proyectos.

El ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, destacó que estas leyes, una vez aprobadas, establecerán el límite de las aguas territoriales, fijado en doce millas, y crean una Zona Económica Exclusiva, de 200 millas. Asimismo, la plataforma continental queda delimitada en las 350 millas.

La votación en la Cámara de Representantes tendrá lugar además dos días antes de la llegada al país de la nueva ministra de Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González Laya, para reunirse con su homólogo marroquí, en el que será su primer viaje oficial.

Burita manifestó tras la votación en el comité parlamentario que estas leyes permitirán «llenar el vacío legislativo que caracteriza el arsenal jurídico nacional relativo a los espacios marítimos».

Así, incidió en que Rabat podrá a partir de ahora «adaptar estas leyes a la plena soberanía interna de Marruecos, sobre todo su territorio y sus aguas territoriales, desde Tánger hasta La Güera», en el extremo meridional de Sáhara Occidental –que Marruecos considera sus provincias del sur–.

En este sentido, subrayó que, de esta forma, las autoridades marroquíes recalcan su voluntad de «proteger y preservar» los intereses del país, al tiempo que ha agregado que se trata de una decisión «estratégica y soberana».

El ministro de Exteriores marroquí ha argüido además que estas leyes supondrán «una base sólida» para la negociación de cualquier acuerdo con España o Mauritania sobre este asunto y se ha mostrado abierto a un diálogo.

MARRUECOS, «ABIERTO» A UNA SOLUCIÓN

De esta forma, argumentó que la aprobación de estas leyes «no significa que Marruecos no esté abierto a solucionar cualquier posible conflicto con España, Portugal o Mauritania sobre la delimitación precisa de su espacio marítimo, en el marco de un diálogo constructivo y de una asociación positiva».

«Marruecos permanece abierto a España, Mauritania y Portugal en torno a los ‘solapamientos’, especialmente en lo relativo a las islas Canarias, a través de un diálogo y una colaboración positiva con los vecinos español, portugués y mauritano», puntualizó.

Por último, Burita adelantó que las autoridades marroquíes «han empezado a preparar los documentos necesarios para Naciones Unidas». «La soberanía no tiene ya que ser demostrada», zanjó.

El Gobierno español reaccionó afirmando que no conocía el contenido de las leyes y recordando que «debe regir, como siempre, el mutuo acuerdo en el marco del respeto a la Convención del Mar de Naciones Unidas».

España tiene presentada ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la ONU una petición para ampliar la plataforma continental de Canarias hacia el oeste y el sur hasta las 350 millas. Se trata de una zona en la que se han encontrado importantes yacimientos minerales.

La petición se presentó en 2014 y aún puede tardar años en resolverse. Sin embargo, en ella, el Gobierno ya daba por hecho que, aun con el visto bueno de la Comisión, es necesario llegar a un acuerdo de delimitación con los países fronterizos.

De hecho, la petición española decía que la pretensión de ampliar la plataforma continental «no está sujeta a ninguna controversia con otro u otros Estados ribereños ni prejuzga cuestiones relativas a la fijación de límites entre estados».

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023

Un nuevo estudio técnico desmiente la destrucción de yacimientos en la obra del complejo turístico Cuna del Alma

6 marzo, 2023

El Gobierno admite posibles prospecciones de Marruecos en aguas cercanas a Canarias

28 febrero, 2023

Conocemos en persona a Jimena, candidata del PP al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

23 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?