Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Más de 20.000 terremotos en un semana: el magma sigue buscando salir
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Más de 20.000 terremotos en un semana: el magma sigue buscando salir

Edición Digital 17 septiembre, 2021
Actualizado 2021/09/17 at 11:07 AM
Compartir
Compartir

La Red Sísmica Canaria que gestiona el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), gracias al uso de sistemas de análisis automático, ha podido detectar desde las 01.00 horas (hora canaria) del viernes 10 de septiembre hasta las 19.00 horas (hora canaria) de ayer jueves más de 20.650 terremotos en el volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma.

Según ha informado este viernes el Involcan, la mayoría de ellos son tan pequeños que ni siquiera ha sido posible localizarlos y en algunos momentos ha habido más de 400 terremotos detectados por hora.

Durante la jornada de ayer se registraron más de 1.100 terremotos de baja magnitud, menos que en días anteriores, cuyos epicentros se encuentran bajo el volcán Cumbre Vieja. Se puede observar una migración de la sismicidad hacia el oeste en los últimos días. La deformación ha aumentado a 10 cm, muy localizada en el entorno de la sismicidad.

El proceso continúa y puede tener evolución rápida a corto plazo, sin descartar que puedan registrarse terremotos sentidos de mayor intensidad. En los últimos años el volcán Cumbre Vieja ha experimentado diez enjambres sísmicos, incluyendo el actual, que se inició el pasado sábado y en el que los terremotos están siendo más superficiales que los anteriores.

Este nuevo enjambre representa un cambio en la actividad del volcán y está relacionado con un proceso de intrusión magmática debajo de la isla de La Palma.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?