Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Más de 400 minas de la Guerra en Ucrania están a la deriva y podrían llegar al Mediterráneo
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Más de 400 minas de la Guerra en Ucrania están a la deriva y podrían llegar al Mediterráneo

Canariasenred
Last updated: 19 marzo, 2022 6:55 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 19 marzo, 2022
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

Ayer las autoridades rusas han alertado de manera oficial que unas 420 minas colocadas por las Fuerzas Armadas ucranianas en el mar Negro y parar a los barcos rusos, están ahora a la deriva debido a la última tormenta que ha roto los cables que las anclaban.

LO MÁS VISTO
UD Tenerife: impulso para retornar a la élite
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Según el Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB), estas minas se estarían desplazando hacia el estrecho del Bósforo, con el riesgo que ello supone para la navegación de cualquier barco en su trayectoria.

Estas fuentes rusas, citadas por la agencia de noticias TASS, aseguran que se han instalado miles de minas en los puertos de Odesa, Ochakov, Chernomorsk y Yuzhny, y que hasta 420 serían minas de anclaje obsoletas, fabricadas en la primera mitad del siglo XX.

La tormenta habría roto los anclajes. «El viento y las corrientes hacen que vayan a la deriva por la parte occidental del mar Negro», ha indicado el FSB. «Las corrientes de superficie en dirección sur son dominantes, por lo que no se descarta que vayan hacia el Bósforo e incluso lleguen al Mediterráneo», ha advertido el organismo ruso. Por ello, la Flota del Mar Negro rusa ha emitido un aviso con fecha 18 de marzo.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania «demuestran una vez más su absoluto desprecio por los fundamentos del Derecho Internacional y por las vidas humanas, incluidas las de ciudadanos de los países de la Unión Europea», según Moscú.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

UD Tenerife: impulso para retornar a la élite

Son muchos los casos a lo largo de la historia del fútbol…

Científicos descubren en Australia unas huellas fósiles inexplicables: parecen de otro mundo

Un hallazgo en Australia por los científicos revela huellas fósiles que podrían…

Descenso térmico en Canarias y tormentas en el nuevo pronóstico del tiempo de la AEMET

Canarias vive un sábado de cielos nubosos y descenso térmico mientras se…

TE PUEDE INTERESAR
Actualización del terrible crimen a una joven de 17 años en Canarias: estado crítico y el 95% del cuerpo quemado
Un oficio ancestral que sobrevive en la costa cántabra
Los secretos más escondidos de Las Palmas para descubrir
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?