Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Mercadona donará a los bancos de alimentos de Canarias 30 toneladas de productos
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Mercadona donará a los bancos de alimentos de Canarias 30 toneladas de productos

CER
Last updated: 6 junio, 2019 3:43 pm
By CER - Redactor
Published: 6 junio, 2019
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

La cadena de supermercados Mercadona ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Banco de Alimentos de Las Palmas y el Banco de Alimentos de Tenerife (BANCOTEIDE) para donar 30 toneladas de productos de primera necesidad para distribuirlos a las personas más necesitadas a través de las distintas entidades benéficas que colaboran con dichos bancos en 2019.

LO MÁS VISTO
Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Así lo han manifestado el presidente del Banco de Alimentos de Las Palmas, Pedro Llorca, y el vicepresidente del Banco de Alimentos de Tenerife (BANCOTEIDE), Juan Gerardo Krawietz, que han visitado junto a los responsables de la cadena, el Mercadona del Cruce de Melenara de Telde (Gran Canaria), donde han podido conocer de primera mano las mejoras introducidas por la empresa.

También han visitado el primer Centro de Coinnovación de la compañía en Canarias, que le permitirá adaptar el surtido con «mayor rapidez» a los gustos de ‘El Jefe’ (cliente en Mercadona) canario, citando a modo de ejemplo el helado de gofio con salsa de plátano, producto surgido de la Coinnovación en dichas instalaciones, según informó Mercadona en un comunicado.

En estas visitas, han estado con Llorca y Cerón los responsables de Relaciones Externas de Mercadona en Canarias, Celia Román y Arcadio Peñate, que han sido quienes han rubricado el acuerdo por el que Mercadona entregará 30 toneladas de alimentos a la entidades durante el 2019.

Al respecto, Mercadona ha querido agradecer a los bancos de alimentos «su trabajo y dedicación altruista al servicio de los más vulnerables, en una etapa difícil para la sociedad canaria»; mientras que los representantes de los bancos de alimentos de Las Palmas y Tenerife también han destacado la «iniciativa solidaria» de la cadena de supermercados colaborando con ellos en la entrega de sus productos, que actualmente son «tan necesarios» para atender a las personas «más desfavorecidas de las islas».

Por otra parte, Mercadona también se ha comprometido a colaborar con los Bancos de Alimentos en la Operación Kilo que se realizará este viernes y sábado, 7 y 8 de junio, en 25 tiendas de cada una de las provincias canarias, así como en la campaña de Gran Recogida prevista para noviembre 2019, en sus establecimientos en el archipiélago, de acuerdo a las necesidades que los Bancos de Alimentos tengan en cada momento, con total predisposición entre ambas partes.

LÍNEAS DE TRABAJO
Mercadona, subrayó, que uno de los compromisos que mantiene con la sociedad «es devolver parte de cuanto recibe de ella», apuntando que con este objetivo se desarrolla el Plan de Responsabilidad Social de la compañía, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.

Así, como parte de esta política, Mercadona trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y la mejora de la calidad del aire en las ciudades mediante camiones y furgonetas propulsados por tecnologías más limpias y eficientes, así como en la construcción de cubiertas ajardinadas y jardines verticales en sus tiendas.

Además, otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es la sostenibilidad medioambiental para lo que dispone de un Sistema de Gestión Ambiental propio enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética y la reducción de residuos; parte de este sistema está basado en los principios de la Economía Circular y busca conjuntamente con los proveedores totaler la conversión de los residuos en nuevos recursos.

En este sentido, continúa desarrollando su plan de acción social por medio del apoyo a diversas instituciones y entidades sociales de Canarias, donde además de los acuerdos alcanzados con entidades como los Bancos de Alimentos de Las Palmas y Tenerife (BANCOTEIDE), y Cáritas Diocesanas de Gran Canaria y Tenerife; colabora con siete comedores sociales con entregas diarias de productos de primera necesidad, tales como son: el Comedor Social de Cáritas Diocesana de Canarias (Gran Canaria), Nª. Sra. del Carmen (Gran Canaria), La Milagrosa (Comunidad Sor Lorenza, Gran Canaria), El Refugio Majorero (Fuerteventura), Misión Cristiana Moderna (Fuerteventura), Fundación Canaria Flora Acoge (Lanzarote), la Obra Social La Milagrosa Comedor Social de La Noria (Tenerife) y la Asociación Padre Laraña (Tenerife).

Estas acciones con las que Mercadona ha participado en Canarias han supuesto la donación y redistribución de 556 toneladas de alimentos durante el 2018.

Actualmente Mercadona colabora con más de 170 comedores sociales y 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de toda España, a las que dona diariamente alimentos, y participa en campañas de recogida de alimentos. También trabaja con más de 33 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con discapacidad intelectual.

Asimismo es desde 2009 miembro del Foro Europeo de la Distribución para la Sostenibilidad (REAP), un organismo copresidido por la Comisión Europea en el que todos sus participantes son auditados periódica y externamente en materia de sostenibilidad. Además, es socio desde el año 2011 del Pacto Mundial de Naciones Unidas para la defensa de los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción. También la compañía está adherida a la Red Canaria de Responsabilidad Social desde el 2018, impulsada por el Gobierno de Canarias.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email
No hay comentarios

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

LO MÁS NUEVO

Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas

El Cabildo de Tenerife invertirá en una nueva infraestructura para descongestionar el…

Canarias activa una prealerta ante la llegada de un episodio adverso y no se descartan tormentas

La prealerta en Canarias se mantendrá activa durante el fin de semana

Nueva regulación en Canarias para autocaravanas y furgonetas camperizadas al aire libre

Una nueva regulación en Canarias crea incertidumbre entre los caravanistas del archipiélago,…

TE PUEDE INTERESAR
Descubren una misteriosa pirámide en la Antártida que reabre el debate sobre civilizaciones antiguas bajo el hielo
Todo lo que debes saber sobre la Nintendo Switch 2: análisis de Luis Felipe Baca Arbulu
Aptisprepare se posiciona como la academia líder en España para la preparación del examen Aptis
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?