Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Microcréditos para afrontar la subida del Euribor
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Microcréditos para afrontar la subida del Euribor

CER
Last updated: 27 marzo, 2023 1:23 pm
By CER - Redactor
Published: 27 marzo, 2023
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

La escala inflacionaria que atraviesa el viejo continente no parece que acabar, los últimos tres meses de desaceleración no han hecho mucho para aminorar la subida del porcentaje del Euríbor, que luego de trece meses de inflación en reacción a la subida de costes energéticos ha llevado a un aumento de las tasas de interés a más del 3%, niveles no vistos desde la crisis financiera de 2008 y con proyecciones de llegar al 4% en los próximos meses.

LO MÁS VISTO
Científicos descubren un misterioso “muro de fuego” más allá de nuestro sistema solar
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

La inestabilidad económica, y los intereses de las instituciones financieras tradicionales han orillado a las personas a inclinarse a las nuevas tecnologías y su ecosistema financiero. Un ejemplo de esto podría ser el uso de microcréditos, trading, monederos virtuales y criptomonedas. Como medidas para generar ingresos, tener liquidez e incluso ahorrar con mecanismos que no se vean tan afectados por la economía regional.

La inflación afecta a todos los ciudadanos, pero uno de los principales afectados son los usuarios con hipotecas variables, aquellas sujetas a los cambios porcentuales del Banco Central Europeo, y lamentablemente estos representan alrededor del 75% de usuarios con hipotecas en España. Los incrementos hipotecarios, sumados al aumento general en el costo de vida han disminuido considerablemente el poder adquisitivo de los españoles, teniendo que buscar alternativas financieras para hacer frente al panorama económico.

El uso de Microcréditos para atenuar los efectos inflacionarios

Muchos usuarios han optado por conseguir microcréditos para tener liquidez rápida y gestionar los gastos imprevistos que han generado los aumentos abruptos de intereses. Si bien esta no es una solución a largo plazo, ha permitido solventar los gastos, y cada vez se consolida más como una de las formas predilectas de los usuarios para obtener crédito.

Los microcréditos son préstamos de pequeñas cantidades de dinero, estos se hacen por entidades financieras muchas veces autónomas de los bancos y por ende son más sencillos de solicitar. Por ejemplo, se puede obtener microcréditos online sin papeles o microcréditos al instante, que gracias al internet se pueden solicitar microprestamos desde cualquier lugar y sin muchos limitantes. Estos préstamos pueden ser utilizados para una variedad de propósitos, como iniciar o ampliar un negocio, pagar gastos médicos o educativos, o cubrir necesidades básicas.

En el contexto actual, con la subida del porcentaje del Euríbor incrementando los intereses hipotecarios, los microcréditos se están utilizando con el fin de sobrellevar el aumento de los pagos hipotecarios, para hacerse un colchón antes de reajustar el presupuesto mensual. Entre las formas que se puede emplear se encuentran las siguientes:

  1. Refinanciación de la hipoteca: La refinanciación de hipoteca es un proceso en el que se reemplaza un préstamo hipotecario existente por otro nuevo con términos y condiciones diferentes. Con el aumento del Euríbor incrementando mensualmente los intereses hipotecarios, los microcréditos pueden ser utilizados para refinanciar la hipoteca, lo que puede reducir la cuota mensual y hacerla más asequible.
  2. Pago de deudas: El uso directo del dinero obtenido en el préstamo se puede emplear para el pago mensual. No obstante, este uso debe ser solo provisorio, ya que de lo contrario podría crear problemas en tu registro crediticio, al acumular deudas, que al final no podrás seguir cancelando con la adquisición de otros créditos.
  3. Inversión en un negocio: Si se tiene un negocio propio o se está planeando emprender, es común requerir a los mejores microcréditos online para obtener un buen préstamo para invertir en el negocio y hacerlo más rentable. De hecho, el utilizar este tipo de créditos para inversiones es de los usos más frecuentes ya que es una solución a largo plazo.
  4. Pago de gastos imprevistos: Los imprevistos siempre se pueden sumar al crecimiento de los intereses para terminar de desequilibrar tu presupuesto mensual. Los  microcréditos en estos casos pueden ser realmente un salvavidas, al ser usados para pagar gastos de emergencia como reparaciones en la casa o el coche, lo que puede aliviar la carga financiera y permitir que se mantengan al día con los pagos hipotecarios.

Si bien los microcréditos y todas las entidades crediticias online están siendo un soporte activo para la necesidad de crédito en la población, esto solo es un síntoma de la deteriorada confianza de la población general en el sistema bancario y el impacto de la inflación en la vida cotidiana. Como bien aconseja el BdE, se debe hacer buen uso de todos los recursos a disposición para solventar los inconvenientes financieros. Cuando se trata del ámbito crediticio este siempre debe ser abordado con responsabilidad financiera, más aún mientras el panorama económico no se estabilice y siga creciendo la inflación, no solo en Europa, sino en las Américas y otros países del mundo, que debido a la globalización sigue teniendo repercusiones locales. Si bien el futuro económico es más bien incierto, lo que está seguro es la tendencia creciente de las personas a optar por las alternativas digitales, en el ámbito financiero y de mercado. Generando cada vez más opciones que prioricen las facilidades y están diseñados para cubrir las necesidades reales de las personas.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Científicos descubren un misterioso “muro de fuego” más allá de nuestro sistema solar

La nave espacial Voyager de la NASA ha descubierto algo que los…

España busca activar el radar fiscal sobre las criptomonedas

Las criptomonedas llevan ya algunos años dando de qué hablar, y lógicamente…

Esmalte semipermanente: la revolución del manicure duradero

El esmalte semipermanente ha cambiado por completo la forma en que muchas…

TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo invertir en préstamos privados? Guía completa para generar ingresos pasivos con respaldo inmobiliario
Las mejores estrategias online que te estás perdiendo para darle un empujón a tu SEO local
Científicos en el antártico atónitos al captar señales inexplicables de debajo del hielo
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?