Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Microcréditos para afrontar la subida del Euribor
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Científicos encuentran cientos de estructuras misteriosas en el corazón de la Vía Láctea
5 junio, 2023
¿Qué es la protección radiológica y cuáles son sus objetivos?
5 junio, 2023
Pagar con el móvil: cómodo, práctico y seguro
5 junio, 2023
Comprar Husky Siberiano: Todo lo que debes saber antes de tener un cachorro
5 junio, 2023
Tarot sin gabinete: El tarot sin gabinete fiable más recomendado con videntes buenas españolas
5 junio, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Microcréditos para afrontar la subida del Euribor

CER 27 marzo, 2023
Actualizado 2023/03/27 at 1:23 PM
Compartir
Compartir

La escala inflacionaria que atraviesa el viejo continente no parece que acabar, los últimos tres meses de desaceleración no han hecho mucho para aminorar la subida del porcentaje del Euríbor, que luego de trece meses de inflación en reacción a la subida de costes energéticos ha llevado a un aumento de las tasas de interés a más del 3%, niveles no vistos desde la crisis financiera de 2008 y con proyecciones de llegar al 4% en los próximos meses.

La inestabilidad económica, y los intereses de las instituciones financieras tradicionales han orillado a las personas a inclinarse a las nuevas tecnologías y su ecosistema financiero. Un ejemplo de esto podría ser el uso de microcréditos, trading, monederos virtuales y criptomonedas. Como medidas para generar ingresos, tener liquidez e incluso ahorrar con mecanismos que no se vean tan afectados por la economía regional.

La inflación afecta a todos los ciudadanos, pero uno de los principales afectados son los usuarios con hipotecas variables, aquellas sujetas a los cambios porcentuales del Banco Central Europeo, y lamentablemente estos representan alrededor del 75% de usuarios con hipotecas en España. Los incrementos hipotecarios, sumados al aumento general en el costo de vida han disminuido considerablemente el poder adquisitivo de los españoles, teniendo que buscar alternativas financieras para hacer frente al panorama económico.

El uso de Microcréditos para atenuar los efectos inflacionarios

Muchos usuarios han optado por conseguir microcréditos para tener liquidez rápida y gestionar los gastos imprevistos que han generado los aumentos abruptos de intereses. Si bien esta no es una solución a largo plazo, ha permitido solventar los gastos, y cada vez se consolida más como una de las formas predilectas de los usuarios para obtener crédito.

Los microcréditos son préstamos de pequeñas cantidades de dinero, estos se hacen por entidades financieras muchas veces autónomas de los bancos y por ende son más sencillos de solicitar. Por ejemplo, se puede obtener microcréditos online sin papeles o microcréditos al instante, que gracias al internet se pueden solicitar microprestamos desde cualquier lugar y sin muchos limitantes. Estos préstamos pueden ser utilizados para una variedad de propósitos, como iniciar o ampliar un negocio, pagar gastos médicos o educativos, o cubrir necesidades básicas.

En el contexto actual, con la subida del porcentaje del Euríbor incrementando los intereses hipotecarios, los microcréditos se están utilizando con el fin de sobrellevar el aumento de los pagos hipotecarios, para hacerse un colchón antes de reajustar el presupuesto mensual. Entre las formas que se puede emplear se encuentran las siguientes:

  1. Refinanciación de la hipoteca: La refinanciación de hipoteca es un proceso en el que se reemplaza un préstamo hipotecario existente por otro nuevo con términos y condiciones diferentes. Con el aumento del Euríbor incrementando mensualmente los intereses hipotecarios, los microcréditos pueden ser utilizados para refinanciar la hipoteca, lo que puede reducir la cuota mensual y hacerla más asequible.
  2. Pago de deudas: El uso directo del dinero obtenido en el préstamo se puede emplear para el pago mensual. No obstante, este uso debe ser solo provisorio, ya que de lo contrario podría crear problemas en tu registro crediticio, al acumular deudas, que al final no podrás seguir cancelando con la adquisición de otros créditos.
  3. Inversión en un negocio: Si se tiene un negocio propio o se está planeando emprender, es común requerir a los mejores microcréditos online para obtener un buen préstamo para invertir en el negocio y hacerlo más rentable. De hecho, el utilizar este tipo de créditos para inversiones es de los usos más frecuentes ya que es una solución a largo plazo.
  4. Pago de gastos imprevistos: Los imprevistos siempre se pueden sumar al crecimiento de los intereses para terminar de desequilibrar tu presupuesto mensual. Los  microcréditos en estos casos pueden ser realmente un salvavidas, al ser usados para pagar gastos de emergencia como reparaciones en la casa o el coche, lo que puede aliviar la carga financiera y permitir que se mantengan al día con los pagos hipotecarios.

Si bien los microcréditos y todas las entidades crediticias online están siendo un soporte activo para la necesidad de crédito en la población, esto solo es un síntoma de la deteriorada confianza de la población general en el sistema bancario y el impacto de la inflación en la vida cotidiana. Como bien aconseja el BdE, se debe hacer buen uso de todos los recursos a disposición para solventar los inconvenientes financieros. Cuando se trata del ámbito crediticio este siempre debe ser abordado con responsabilidad financiera, más aún mientras el panorama económico no se estabilice y siga creciendo la inflación, no solo en Europa, sino en las Américas y otros países del mundo, que debido a la globalización sigue teniendo repercusiones locales. Si bien el futuro económico es más bien incierto, lo que está seguro es la tendencia creciente de las personas a optar por las alternativas digitales, en el ámbito financiero y de mercado. Generando cada vez más opciones que prioricen las facilidades y están diseñados para cubrir las necesidades reales de las personas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Científicos encuentran cientos de estructuras misteriosas en el corazón de la Vía Láctea
Ciencia y Tecnología Actualidad DA
¿Qué es la protección radiológica y cuáles son sus objetivos?
Salud
Pagar con el móvil: cómodo, práctico y seguro
Ciencia y Tecnología
Comprar Husky Siberiano: Todo lo que debes saber antes de tener un cachorro
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Recase y Eco Case: las nuevas fundas biodegradables de La Casa de las Carcasas

2 junio, 2023

¿Qué tipos de préstamos ofrecen mayor libertad financiera?

30 mayo, 2023

Los avances de la aerolínea Plus Ultra a mano de sus directivos

29 mayo, 2023

Qué debes saber antes de pedir un préstamo

28 mayo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?