Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Microcréditos: Una puerta a la inclusión financiera y el emprendimiento
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Descubierta una nueva especie de dinosaurio gigante en España llamado ‘Garumbatitan’ que asombra
28 septiembre, 2023
La ciencia «atónica» por el descubrimiento de una misteriosa pirámide bajo el hielo de la Antártida
28 septiembre, 2023
Descubre AutoStore, el sistema de almacenamiento compacto de Swisslog
28 septiembre, 2023
Terremoto sentido de casi 4 grados entre Canarias y la isla de Madeira
28 septiembre, 2023
SEO en Vue JS: ¿Qué es el SEO orientado a Vue JS y por qué es tan importante?
28 septiembre, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Microcréditos: Una puerta a la inclusión financiera y el emprendimiento

CER 23 junio, 2023
Actualizado 2023/06/23 at 10:07 AM
Compartir
Compartir

En el vasto universo de las finanzas, uno de los conceptos que ha ganado popularidad en las últimas décadas es el de los microcréditos. Este tipo de préstamos financieros ha demostrado ser una herramienta valiosa para el desarrollo económico en diversas regiones del mundo. Pero, ¿qué es exactamente un microcrédito y cuál es su propósito? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este interesante instrumento financiero.

¿Qué son los microcréditos?

Los microcréditos son pequeños préstamos otorgados a personas de bajos ingresos que no tienen acceso a los métodos de financiamiento tradicionales. Estos préstamos generalmente se conceden sin requerir garantías y se utilizan para financiar pequeñas empresas o proyectos emprendedores. Los montos de los microcréditos pueden variar, pero suelen ser significativamente más bajos que los préstamos convencionales, de ahí su denominación «micro».

El concepto de microcrédito se popularizó en la década de 1970 gracias a Muhammad Yunus, un economista y banquero de Bangladesh que fundó el Grameen Bank. Yunus creía que el acceso a pequeños préstamos podría ser una forma efectiva de combatir la pobreza y promover el desarrollo económico. Por su innovación y contribución a la lucha contra la pobreza, Yunus y el Grameen Bank recibieron el Premio Nobel de la Paz en 2006.

¿Para qué sirven los microcréditos?

Los microcréditos desempeñan varias funciones esenciales en la economía global.

Estimulación del emprendimiento: En primer lugar, los microcréditos permiten a las personas iniciar o expandir pequeñas empresas. Al proporcionar capital inicial, estos préstamos pueden ayudar a los emprendedores a comprar equipos, materias primas, o a cubrir otros costos operativos.

Inclusión financiera: Los microcréditos también promueven la inclusión financiera. Muchas personas en regiones desfavorecidas o en países en desarrollo no tienen acceso a los servicios bancarios tradicionales. Los microcréditos les ofrecen la oportunidad de acceder a financiamiento, lo cual puede tener un impacto significativo en su calidad de vida y posibilidades económicas.

Reducción de la pobreza: Adicionalmente, los microcréditos pueden contribuir a la reducción de la pobreza. Al permitir a las personas generar ingresos a través de sus propios esfuerzos, estos pequeños préstamos pueden ayudar a las personas a salir de la pobreza y a mejorar su situación económica a largo plazo.

Empoderamiento de las mujeres: En muchos casos, los microcréditos se dirigen específicamente a las mujeres. En muchas sociedades, las mujeres tienen menos oportunidades económicas y enfrentan mayores barreras para acceder a los servicios financieros. Los microcréditos pueden proporcionar a las mujeres los medios para iniciar sus propios negocios, ayudándolas a ganar independencia económica y a mejorar su estatus social.

¿Cómo funcionan los microcréditos?

El proceso de otorgamiento de microcréditos difiere un poco de los préstamos convencionales. Por lo general, una institución microfinanciera, que puede ser un banco, una ONG o una cooperativa, ofrece estos préstamos. Aunque no se suele requerir garantía, se pide a los prestatarios que formen un grupo con otros solicitantes de préstamos. De esta manera, si un miembro del grupo es incapaz de pagar su deuda, los otros miembros asumen la responsabilidad. Este método ayuda a minimizar el riesgo para el prestamista y fomenta la cooperación y la responsabilidad comunitaria entre los prestatarios.

Además, los prestatarios suelen recibir formación y asesoramiento sobre cómo administrar su negocio y reembolsar el préstamo. Esto asegura que los prestatarios estén bien equipados para utilizar el préstamo de manera efectiva y para manejar sus finanzas de manera responsable.

Reflexión final

En resumen, los microcréditos son una herramienta poderosa para el desarrollo económico y la inclusión financiera. Aunque no son una solución mágica para la pobreza, pueden ofrecer a las personas de bajos ingresos la oportunidad de mejorar su situación económica y trabajar hacia un futuro más próspero. Asegurándose de que más personas tengan acceso a estos servicios, podemos avanzar hacia un mundo más equitativo y próspero.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Descubierta una nueva especie de dinosaurio gigante en España llamado ‘Garumbatitan’ que asombra
Actualidad DA
La ciencia «atónica» por el descubrimiento de una misteriosa pirámide bajo el hielo de la Antártida
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
Descubre AutoStore, el sistema de almacenamiento compacto de Swisslog
Economía
Terremoto sentido de casi 4 grados entre Canarias y la isla de Madeira
Actualidad DA
SEO en Vue JS: ¿Qué es el SEO orientado a Vue JS y por qué es tan importante?
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Descubre AutoStore, el sistema de almacenamiento compacto de Swisslog

28 septiembre, 2023

Las herramientas digitales para mejorar tu gestión empresarial

27 septiembre, 2023

CGMD miner lanza la negociación de contratos: desbloqueo de beneficios para todos los inversores en el mercado de criptomonedas.

22 septiembre, 2023

El empresario Jamal Satli Iglesias habla de los recientes avances y logros del Grupo BlueBay Hotels

22 septiembre, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?