Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Naviera Armas Trasmediterránea pierde la canariedad
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Naviera Armas Trasmediterránea pierde la canariedad

CER 24 febrero, 2023
Actualizado 2023/02/24 at 9:36 AM
Compartir
Compartir

Como ya adelantó el pasado mes de diciembre en Infopuertos, el futuro de Naviera Armas Trasmediterránea  tal como la conocíamos era muy incierto. Ahora, tras años de tiras y aflojas, de crisis, pérdidas, amputaciones de algunas de su líneas que pasaron a la italiana Grimaldi, parece que se despeja su futuro.

Lo bonitas, propietarios de la deuda optan por hacerse con el control de la compañía, dejando fuera a la familia Armas, al menos, dejándola fuera del control de la naviera. El objetivo, al menos previsible, es que se produzcan cambios en su estructura directiva y se someta a la compañía a un lavado de cara para colocarla de nuevo en el mercado a la venta.

El Banco JP Morgan junto con Barings, Cheney Capital y Bain se hace con el control de la compañía, incluyendo las acciones que aún quedaban en manos de los herederos de Armas. Además,  Manuel Betancort, consejero vinculado a Armas desde hace muchos años ha salido de la dirección, no sin tener un conflicto con los bonistas, según publica El Confidencial.

En el candelero siguen al acecho los compradores potenciales, Grimaldi, Baleària, Boluda, GNV, MSC, principalmente, sin descartar otros.

El Confidencial, ha informado de este paso, en el que «JPMorgan, Barings, Cheney Capital y Bain Capital se convertirán en los accionistas mayoritarios de Naviera Armas Trasmediterránea, la mayor compañía marítima española de transporte de pasajeros. Los cuatro fondos de private equity han acordado recapitalizar el grupo canario para solucionar sus urgentes problemas de liquidez, que habían puesto en riesgo el cumplimiento de sus obligaciones con los acreedores, los proveedores y los 2.000 empleados».

«A falta del cierre de los últimos flecos, estos fondos de capital riesgo, que ya rescataron en 2021 a Armas Trasmediterránea, aportarán cerca de 50 millones y condonarán parte de los 375 millones de deuda que atesoran. En la anterior refinanciación, estos acreedores facilitaron a la compañía canaria 100 millones de liquidez y otros 70 para financiar el capital circulante. En total, 170 millones que, junto con la conversión en acciones de bonos por 250 millones, les dieron la titularidad del 49% de los derechos políticos (acciones Clase A) y cerca del 60% de los derechos económicos (Clase B)», explica El Confidencial.

Queda aún un largo entramado de sociedad que desenmarañar: Terminales Marítima Armas, S.L.; Marítima de las Islas, S.L.; Anarafe, S.L.; Marítima de Barlovento, S.L.; Marítima de Sotavento, S.L.; Naviera de Jandia, S.L.; Estudios y Consignaciones, S.L.; Bahía de Las Isletas; y esa supuesta propiedad de 5 de los barcos de la compañía que la familia Armas mantiene en propiedad y arrienda a la naviera.

Sea como fuera, parece que queda poco para que Naviera Armas Trasmediterránea, aún manteniendo su nombre y sin desmembrarse en trozos, deje de ser esa compañía canaria fundada en 1941 con barcos de casco de madera, veleros y motoveleros, que llegó a tener más de 50 buques en su flota, y rutas en Canarias, sus de la Península, norte de África y Baleares.

ENLACES: Bonistas, JPMorgan, Naviera Armas, Naviera Armas Trasmediterránea
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA

Contenido relacionado

Puertos de Tenerife pone a disposición del Ayuntamiento el entorno Acapulco-El Bloque

24 febrero, 2023

La facturación de las empresas de servicios portuarios superó en 2022 los 3.800 millones de euros

24 febrero, 2023

Salvamento Marítimo prestó auxilio a 21.847 personas en Canarias en 2022

24 febrero, 2023

Aprobada la Declaración de Impacto Ambiental de la refinería en el Puerto de Granadilla

10 enero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?