Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Desde mañana podrán multarte con hasta 600.000 euros en Canarias por no cumplir con las medidas Covid
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Desde mañana podrán multarte con hasta 600.000 euros en Canarias por no cumplir con las medidas Covid

CER 7 mayo, 2021
Actualizado 2021/05/07 at 11:18 AM
Compartir
Control de terrazas por parte de agentes de la Policía Local de La Laguna AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA (Foto de ARCHIVO) 14/5/2020
Compartir

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica este viernes la ley que habilita a partir de mañana, sábado, a la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud a sancionar con multas de hasta 600.000 euros las infracciones de las normas de prevención de la covid-19.

La ley fue aprobada por el Parlamento de Canarias el 29 de abril, pero no ha sido publicada hasta hoy, con lo que entrará en vigor solo 24 horas antes de que decaiga el estado de alarma.

La normativa habilita a los ayuntamientos a sancionar las infracciones leves con multas de 100 a 3.000 euros y a Salud Pública a imponer castigos de 3.001 a 60.000 euros a los autores de infracciones graves y de 60.001 a 600.000 euros a los responsables de infracciones muy graves (supuesto en el que incurre también aquel que reincida en una falta grave sin haber pasado un año).

Son infracciones leves, por ejemplo, no llevar la mascarilla cuando sea obligatorio hacerlo o llevarla mal puesta, saltarse las restricciones de fumar, participar en “botellones” en la vía pública de hasta 10 personas, negarse a hacerse una prueba diagnóstica de covid-19 si lo prescribe un sanitario o no respetar los horarios de toque de queda sin causa justificada para ello.

También se considera leve vulnerar una orden de cuarentena por haber sido contacto estrecho de un paciente con covid-19, rebasar los horarios de apertura y cierre de los establecimientos públicos impuestos a causa de esta pandemia o infringir los límites de aforo a niveles que no se consideren graves o muy graves.

Constituye una infracción grave participar en un “botellón” de más de diez personas, saltarse la cuarentena si uno ha sido diagnosticado con covid-19, organizar actos no autorizados en espacios públicos o privados con la asistencia de 20 a 200 personas y sin respetar las normas de seguridad, o que un local de ocio no respete la orden de tener inhabilitada la pista de baile.

También es grave mantener a un trabajador en su puesto en cualquier establecimiento o centro adscrito a los servicios sociales si tiene síntomas compatibles con la covid-19, incumplir los límites de aforo por encima de 20 personas u obstaculizar una actividad inspectora de las autoridades sanitarias o las fuerzas de seguridad.

Finalmente, son infracciones muy graves promover eventos no autorizados o que incumplan gravemente las medidas de seguridad que se fijaron cuando participen más de 200 personas, superar el aforo autorizado para un local en más del 100 % y si el número de personas congregadas rebasa las 150 o incurrir en cualquier acción u omisión que suponga un riesgo de contagio directo para más de 100 personas.

En el caso de los locales y establecimientos abiertos al público, la sanción por infracción grave puede llevar aparejado un cierre de dos meses y, en el de las faltas muy graves, puede derivar en una clausura de tres meses.

La ley habilita a los ayuntamientos a conmutar las sanciones por infracciones leves por un trabajo en beneficio de la comunidad o un curso de formación si el autor es menor de edad o no tiene medios económicos, pero con una excepción: no se conmutarán las multas impuestas por no llevar mascarilla.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?