Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Otra de la DGT: te multará con 500 euros si no aprendes a calcular la distancia de seguridad en la carretera
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Otra de la DGT: te multará con 500 euros si no aprendes a calcular la distancia de seguridad en la carretera

Canariasenred
Last updated: 25 mayo, 2021 5:36 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 25 mayo, 2021
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a poner la lupa en la distancia de seguridad que tiene que haber entre dos vehículos cuando circulan por una autopista o autovía. Y lo ha hecho a través de sus redes sociales con un texto que dice: “Si no se mantiene la distancia, en caso de frenada brusca, se produciría una colisión en cadena y al ser vehículos pesados los daños serían aún más graves”.

LO MÁS VISTO
El pronóstico de la AEMET: a partir del martes, Canarias se prepara para un repunte térmico
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Tráfico recuerda así a los conductores que esta práctica se considera una acción de “conducción temeraria”, cuya sanción es de 500 euros y conlleva una pérdida de seis puntos de carnet.

Para los conductores que no saben qué distancia es la que deben dejar respecto con el vehículo previola DGT también ofrece información: “Calcula dos segundos desde que el vehículo que nos precede pase por un punto hasta que pasemos nosotros”, pero cuatro si la vía está mojada, según el Reglamento General de Circulación. Pero, ¿cuántos metros exactos son los que debemos dejar entre vehículo y vehículo?

Si no se mantiene la distancia, en caso de frenada brusca se produciría una colisión en cadena y al ser vehículos pesados los daños serían aún más graves.

➡️Conducción temeraria con sanción de 500€ y 6 puntos

El #VAR de las infracciones en #carretera ?https://t.co/gWvj0SFh8N pic.twitter.com/5BL4gw16kx

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 23, 2021

Para ello, existe la regla al cuadrado, una fórmula sencilla con la que puede calcular la distancia que debe mantener respecto del vehículo anterior en una autovía o una autopista. Y, lo primero en lo que se debe fijar, es en la velocidad que lleva. Tras ello, debe quitar la última cifra de dicha velocidad y multiplicar el número por sí mismo. El resultado que obtenga es la distancia que debe dejar respecto con el vehículo que le antecede.

¿Cuál es la #distancia de seguridad adecuada? Calcula 2 segundos desde que el vehículo que nos precede pase por un punto hasta que pasemos nosotros (3″ en vías mojadas). #MejorMasDespacio?

? https://t.co/cz8wGt0QY8

Solo desplazamientos autorizados. pic.twitter.com/7MrOZncgFd

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 9, 2020

Esta fórmula sirve en condiciones óptimas, pero si hay lluvia, por ejemplo, deben aumentar aún más las distancias porque el intervalo de tiempo que ha de dejar es el doble. Es decir, no es un intervalo de dos segundos, sino de cuatro. Por tanto, el resultado anterior se multiplicará por 2: si va a 90km/h, deje una distancia de 162 metros; si va a 100 km/h, de 200 metros; si va a 110 km/h, de 242 metros y; si va a 120km/h, debe dejar 288 metros de distancia.

Pero como en todo, aquí también hay excepciones que hay que tener en cuenta. La DGT recomienda que si un turismo o una moto circula dentro de un túnel, la distancia ha de ser mínimo de 100 metros, que es el equivalente a un intervalo de cuatro segundos. Si circula con un camión u otro vehículo pesado de más de 3.500 kilos, el intervalo en túnel debe ser de seis segundos y la distancia mínima que debe haber respecto del vehículo de delante deberá ser de 150 metros.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

El pronóstico de la AEMET: a partir del martes, Canarias se prepara para un repunte térmico

Cielos nubosos y brisas suaves: el tiempo en Canarias este domingo con…

Un terremoto de grado rojo con magnitud 4.2 sacude la región entre Azores y Canarias

Terremoto de magnitud 4.2 en la zona comprendida entre las Islas Azores…

Un agricultor revela el método más fiable para saber si una sandía está perfectamente madura

Un agricultor revela el método más fiable para saber si una sandía…

TE PUEDE INTERESAR
“No era mi web, era el hosting”: por qué cada vez más diseñadores están cambiando de proveedo
Comercio electrónico crece con el impulso del sector de juego online
5 funciones del software de gestión que benefician enormemente a los autónomos y profesionales en general
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?