Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Paulette, el último de los grandes huracanes que inquietan en el Atlántico
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
23 marzo, 2023
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Paulette, el último de los grandes huracanes que inquietan en el Atlántico

Edición Digital 22 septiembre, 2020
Actualizado 2020/09/22 at 7:50 PM
Compartir
Compartir

Cuando no ha llegado a su ecuador, la temporada de huracanes del Atlántico de 2020 ha batido muchos récords hasta ahora, con más tormentas con nombre propio que nunca antes en la era del satélite.

Hasta el 14 de septiembre, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos había nombrado veinte tormentas en poco más de tres meses; una temporada promedio produce doce tormentas en seis meses.

Cinco sistemas de tormentas tropicales se arremolinaron en el Océano Atlántico el 14 de septiembre, empatando el récord de la mayor cantidad de ciclones tropicales observados en la cuenca al mismo tiempo. La temporada de huracanes suele alcanzar su punto máximo desde mediados de agosto hasta finales de octubre, informa el Earth Observatory de la NASA.

La imagen muestra la más fuerte de las cinco tormentas actuales, el huracán Paulette. En la mañana del 14 de septiembre, el ojo del huracán pasó directamente sobre las Bermudas con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora. El conjunto de radiómetros de imágenes infrarrojas visibles (VIIRS) del satélite Suomi NPP adquirió esta imagen del huracán Paulette, pocas horas antes de que la tormenta llegara a la isla. Las nubes se muestran en infrarrojos utilizando datos de temperatura de brillo, lo que es útil para distinguir las estructuras de nubes más frías de la superficie más cálida de abajo.

Una segunda imagen ( https://eoimages.gsfc.nasa.gov/images/imagerecords/147000/14… ) muestra el huracán Sally, que rápidamente se convirtió en una tormenta de categoría 1 a medida que se acercaba a la costa del Golfo de EE. UU. La imagen fue adquirida alrededor del mediodía del 14 de septiembre por el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en el satélite Terra de la NASA. Alrededor del momento de la imagen, Sally tenía vientos máximos sostenidos 150 kilómetros por hora.

Con más de dos meses de temporada de huracanes en el Atlántico, los meteorólogos dicen que la cuenca probablemente verá más actividad. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) informó que se ha desarrollado un patrón climático de La Niña en el Pacífico ecuatorial. La Niña está marcada por temperaturas de la superficie del océano inusualmente frías que debilitan los vientos del oeste altos en la atmósfera.

Este debilitamiento conduce a una baja cizalladura vertical del viento sobre el mar Caribe y la cuenca atlántica, lo que permite que las tormentas se desarrollen y fortalezcan. En agosto, el Centro de Predicción del Clima de la NOAA actualizó su pronóstico de huracanes para predecir hasta 25 tormentas con nombre que podrían ocurrir esta temporada; hasta seis de ellos podrían ser grandes huracanes.

ENLACES: huracán, paulette
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
Salud
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA

Contenido relacionado

El mal tiempo será el protagonista en Canarias durante el día de hoy con lluvias y bajada de las temperaturas

23 febrero, 2023

Mal tiempo en general y lluvias para mañana en estos lugares de Canarias

22 febrero, 2023

Se esperan chubascos generalizados para mañana en todas las islas de Canarias

21 febrero, 2023

Una gran tormenta con truenos, lluvias intensas y granizo sorprende a los canarios

26 diciembre, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?