Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Plastitar: el nuevo y peligroso tipo de contaminación encontrado en 4 playas de Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La calima y las altas temperaturas serán la constante mañana en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Plastitar: el nuevo y peligroso tipo de contaminación encontrado en 4 playas de Canarias

CER 3 junio, 2022
Actualizado 2022/06/03 at 2:44 PM
Compartir
Compartir

El grupo de investigación en Química Analítica Aplicada (AChem) de la Universidad de La Laguna (ULL) ha identificado un nuevo tipo de contaminación costera y ha acuñado el término plastitar: mezcla de alquitrán, comúnmente denominado como ‘piche’, pero que en inglés se denomina ‘tar’, y materiales plásticos.

Este tipo de contaminación se origina a partir de derrames puntuales de crudo de buques, que al llegar a las costas cubren las rocas del litoral, constituyendo una matriz semisólida a la que se incorporan multitud de fragmentos plásticos de diferentes formas y tamaños, explica la ULL en un comunicado.

Plastitar en Canarias

En este trabajo, publicado recientemente en la revista ‘Science of the Total Environment‘, se han encontrado evidencias de la presencia de plastitar en El Malpaís de Güímar (Reserva Natural Especial en Tenerife), Arenas Blancas (Parque Rural en El Hierro), Famara (Parque Natural en Lanzarote) y en Playa Grande (Tenerife), y no se descarta su presencia en otras zonas costeras del archipiélago.

En Playa Grande los investigadores han estudiado en detalle un área rocosa ubicada en la zona intermareal, analizando el tipo de plástico incrustado en estas formaciones.

Han hallado fragmentos y pellets de polietileno en su mayoría, así como polipropileno, lo que coincide con el tipo de microplásticos que llega a las playas de Canarias, según estudios previos realizados por este mismo grupo de investigación.

También han encontrado, aunque en menor proporción, otro tipo de residuos no plásticos como madera y vidrio, así como rocas y arena en el plastitar.

El ‘plastitar’ se suma así a otros tipos de nuevas formaciones ligadas a la presencia de residuos plásticos en el medio marino tales como los ‘plastiglomerates’, producto de la quema incompleta e incontrolada de residuos, incluyendo plásticos; los ‘plasticrusts’, fragmentos plásticos incrustados en las rocas del litoral por la acción del oleaje; los ‘pyroplastics’, con forma y apariencia de roca que surgen a partir de residuos plásticos fundidos; y las ‘anthropoquinas’, rocas sedimentarias que contienen plásticos y que son conocidas como la herencia cultural del Antropoceno.

El equipo investigador de la ULL señala la importancia de continuar realizando estudios que evalúen el grado de afección de las costas canarias por estos contaminantes, su degradación y sus potenciales efectos en los organismos presentes en la zona intermareal, así como su posible presencia en otras partes del mundo. 

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La calima y las altas temperaturas serán la constante mañana en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
Sucesos
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
DA Actualidad

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?