Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Prueban el fármaco que nos daría inmunidad inmediata contra el Covid-19
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Prueban el fármaco que nos daría inmunidad inmediata contra el Covid-19

Edición Digital 18 enero, 2021
Actualizado 2021/01/18 at 9:49 PM
Compartir
Prueban el fármaco que nos daría inmunidad inmediata contra el Covid-19
Prueban el fármaco que nos daría inmunidad inmediata contra el Covid-19
Compartir

EFE

La multinacional de hemoderivados Grifols ha iniciado un ensayo clínico con un nuevo medicamento que podría proporcionar inmunidad inmediata contra la Covid-19 tras la exposición al virus.

El medicamento, una inmunoglobulina anti-SARS-CoV-2 de administración subcutánea, se podría utilizar para proteger a personas mayores y personal sanitario, así como a pacientes inmunodeficientes en los que la vacunación esté contraindicada.

Según ha informado Grifols, el tratamiento se podría administrar en centros de atención primaria tras un resultado positivo en test para Covid-19, evitando así los ingresos hospitalarios por progresión de la enfermedad y complementando a la vacuna en la fase temprana tras la vacunación.

La administración de este medicamento también ayudaría a contener brotes en lugares donde no se haya iniciado la vacunación o esta no haya sido completada.

La compañía, líder en terapias con proteínas plasmáticas, iniciará este nuevo ensayo clínico en España para evaluar la seguridad y eficacia del nuevo medicamento, que tiene como base la inmunoglobulina Gamunex-C y contiene anticuerpos policlonales anti-SARS-CoV-2 obtenidos de donantes de plasma que han superado la enfermedad.

El ensayo clínico, liderado por los investigadores Oriol Mitjà y Bonaventura Clotet, del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), comenzará previsiblemente en el mes de febrero y los primeros resultados podrían conocerse en primavera.

En él participarán unas 800 personas asintomáticas pero positivas de Covid-19 en test diagnóstico, a quienes se les inyectará la inmunoglobulina de Grifols rica en anticuerpos frente al virus.

La compañía catalana asegura que la inmunoglobulina Gamunex-C ha demostrado seguridad y eficacia en la prevención de diversas enfermedades infecciosas en pacientes inmunodeficientes y se utiliza desde hace más de 15 años con este fin.

“Este tratamiento con las inmunoglobulinas como base proporcionaría una combinación de anticuerpos policlonales que, frente a los monoclonales, presentan una mayor diversidad que podría mejorar la capacidad de protección frente al virus”, explica en el comunicado el infectólogo Oriol Mitjà.

El director médico de Grifols, el doctor Antonio Páez, destaca que “su facilidad de conservación en nevera y la administración subcutánea favorecerían la distribución y utilización de esta potencial terapia, que podría administrarse en cualquier consultorio médico, evitando la visita a un centro hospitalario”.

Grifols, líder mundial en la producción y distribución de inmunoglobulinas, tiene actualmente en marcha más de 25 proyectos de investigación para tratar distintas fases de la Covid-19, desde la temprana exposición al virus hasta la hospitalización y cuidados intensivos.

El pasado mes de octubre, la multinacional inició un ensayo clínico para testar la eficacia de su inmunoglobulina anti-SARS-CoV-2 en pacientes hospitalizados y graves con Covid-19.

Los resultados de este estudio, realizado junto con otras compañías y varias agencias de salud estadounidenses, se conocerán durante la primera mitad del año.

GRIFOLS SUBE UN 2 % EN BOLSA

La multinacional española de hemoderivados Grifols ha subido hoy más del 2 % en bolsa tras anunciar este lunes que ha iniciado un ensayo clínico con un nuevo medicamento que podría proporcionar inmunidad inmediata contra la Covid-19.

Al cierre, las acciones de Grifols han ganado un 2,03 %, la novena mayor subida del Ibex 35, y se han situado en 24,62 euros. En lo que va de año, acumula una revalorización del 3,1 %.

Otras cotizadas del sector farmacéutico han experimentado también alzas sensibles. PharmaMar ha ganado un 4,66 %, la subida más acusada del selectivo, y Almirall, un 2,75 %, la tercera.

El fármaco desarrollado por Grifols utiliza una proteína plasmática que, según la empresa, ofrecería una protección inmediata tras la exposición al virus y se podría utilizar para proteger a personas mayores, personal sanitario y a aquellos pacientes en los que la vacunación esté contraindicada.

El ensayo clínico del medicamento comenzará previsíblemente en febrero y los primeros resultados podrían conocerse en primavera.

Grifols tiene actualmente en marcha más de 25 proyectos de investigación para tratar distintas fases de la Covid-19.

ENLACES: Covid, fármaco, grifols, medicamento
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

Aumentan considerablemente los casos de viruela del mono y coronavirus en Canarias

8 julio, 2022

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?