Las coladas de lava que están cambiando el terreno en la isla de La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja también están dejando pequeñas zonas intactas que parecen estar flotando sobre el rastro de la colada.
Según ha explicado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) a través de su cuenta oficial en Twitter, a estos espacios de tierra aislados se les conoce como ‘kipuka’, término hawaiano de “cambio de forma” y resultan de gran interés para la biología al ser pequeñas islas para la biodiversidad.
Las zonas que quedan aisladas como islas flotando sobre las coladas de lava se llaman "kipuka", término hawaiano que significa "cambio de forma" y que también estamos viendo en esta erupción en diferentes puntos. Son de interés para la biología, por ser "islas de biodiversidad" pic.twitter.com/25uohmMkCP
— INVOLCAN (@involcan) October 10, 2021