Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, Patrimonio Mundial de la Unesco
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, Patrimonio Mundial de la Unesco

CER
Last updated: 7 julio, 2019 11:27 am
By CER - Redactor
Published: 7 julio, 2019
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Risco Caído y el paisaje cultural de las montañas sagradas de Gran Canaria ha sido declarado este domingo como Patrimonio Mundial de la Unesco durante el 43 Comité que tiene lugar en Bakú (Azerbaiyán).

LO MÁS VISTO
Científicos descubren un misterioso “muro de fuego” más allá de nuestro sistema solar
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

En este sentido, se trata de uno de los primeros bienes astronómicos y religiosos que han sido aprobados y servirá de modelo para futuras inscripciones astronómicas con carácter religioso del planeta, es decir, todos aquellos que en realidad aúnan ciencia y espiritualidad.

Tras conocerse la noticia, el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha felicitado a todos los canarios «por haber sabido conservar a lo largo de los siglos esta enorme riqueza de yacimientos arqueológicos en el seno de un paisaje sobrecogedor».

También hizo especial hincapié en que España es líder mundial de declaraciones de Patrimonio Mundial con un total de 48, tan sólo por detrás de China e Italia. «Pero somos el primer país del mundo en diversidad de ese patrimonio», resaltó.

Por ello Guirao ha comentado que el Gobierno va a «seguir trabajando para conservar, difundir y mantener para las generaciones futuras este riquísimo patrimonio» y ha invitado a todo el mundo a que «visiten Risco Caído y todos los bienes reconocidos en España a lo largo de las últimas décadas».

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, hizo especial hincapié en que esta declaración «permitirá afianzar la pervivencia de este legado excepcional para las generaciones presentes y venideras».

«Un patrimonio –continuó– cincelado y mantenido a través del tiempo por los habitantes de las cumbres de la isla», al tiempo que insistió en que «esta grandiosa noticia marcará un antes y un después en Gran Canaria».

La delegación española que ha acudido a Bakú para defender la candidatura ha estado formada por el embajador delegado permanente ante la UNESCO, Juan Andrés Perelló; el director general de Bellas Artes, Román Fernández-Baca; la subdirectora general de Protección del Patrimonio Histórico, Elisa de Cabo; el director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo; y el presidente del Cabildo, Antonio Morales.

RECONOCIMIENTO A PUEBLOS QUE VIVIERON 1.500 AÑOS AISLADOS

La UNESCO reconoce con esta declaración el valor universal excepcional de la candidatura canaria y destaca el proceso único de la evolución de los pueblos amaziges procedentes del Norte de África, que vivieron en aislamiento durante 1.500 años

Por su parte, los yacimientos arqueológicos agrupados en el paisaje cultural de Risco Caído muestran la cultura de las antiguas poblaciones insulares, un proceso único de evolución de pueblos amaziges procedentes del Norte de África, que vivieron en aislamiento hasta su conquista por la Corona de Castilla en el siglo XV.

Así, el cráter volcánico de la Caldera de Tejeda preside este espacio, que se extiende a través de los municipios de Artenara, Tejeda, Agaete y Galdar.

Las Montañas Sagradas de Gran Canaria son un paisaje cultural _-definido por la UNESCO como una obra conjunta de la humanidad y la naturaleza–, formado por 1.500 cuevas, un millar de triángulos púbicos rupestres _la mayor concentración del mundo_, y vestigios que permiten hablar de un paisaje relicto y vivo a la vez plagado de templos, santuarios, graneros fortificados, necrópolis, asentamientos trogloditas verticales y viviendas en cuevas ocupadas en ocasiones de manera ininterrumpida desde hace siglos hasta la actualidad.

Mientras, la cueva de Risco Caído es el mejor ejemplo de este paisaje, una cúpula paraboidal que muestra durante 180 días al año un llamativo relato de imágenes gracias a la intervención del Sol, la Luna y el retablo de 37 triángulos púbicos, orificios y hornacinas.

MAYOR MANIFESTACIÓN TROGLODITA INSULAR DEL PLANETA

Además, el valor universal excepcional reconocido por la Unesco a las Montañas Sagradas de Gran Canaria se debe a la combinación de todos sus atributos, como la mayor manifestación troglodita insular del planeta y sus inauditas urbanizaciones verticales, también únicas en las islas del globo.

Con todo, los estanques cuevas de Gran Canaria también son exclusivos con respecto al resto de los territorios insulares, prácticamente de los territorios continentales también, y tienen un enorme valor porque son reminiscencias de culturas muy antiguas, anteriores a la bereber, posiblemente heredadas de las poblaciones protobereberes.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email
No hay comentarios

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

LO MÁS NUEVO

Científicos descubren un misterioso “muro de fuego” más allá de nuestro sistema solar

La nave espacial Voyager de la NASA ha descubierto algo que los…

España busca activar el radar fiscal sobre las criptomonedas

Las criptomonedas llevan ya algunos años dando de qué hablar, y lógicamente…

Esmalte semipermanente: la revolución del manicure duradero

El esmalte semipermanente ha cambiado por completo la forma en que muchas…

TE PUEDE INTERESAR
Científicos descubren un misterioso “muro de fuego” más allá de nuestro sistema solar
El tiempo en Canarias: la AEMET hace su pronóstico con lluvias y fuertes vientos
Aviso de la AEMET: vientos fuertes en Canarias y posibilidad de lluvias en estas islas
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?