El nuevo y mortal coronavirus SARS-CoV-2, es causante de la pandemia de la Covid-19, ha presentado desde que se conocieron los primeros casos a finales de 2019 unos síntomas comunes leves y otros más infrecuentes pero de mayor gravedad.
En cuanto a los primeros y fuertes, los síntomas más habituales y reconocidos desde el principio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enumera la tos seca, la fiebre y el cansancio. El Ministerio de Sanidad añade a estos síntomas comunes la sensación de falta de aire o disnea, esto es, dificultad para respirar.
Otros síntomas que hay que tener en cuenta pero menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies, tal y como recoge la web de la OMS, que apunta que «estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos».