Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Saltan las alarmas en Asia ante la aparición de otro virus parecido al Covid
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Saltan las alarmas en Asia ante la aparición de otro virus parecido al Covid

Edición Digital 15 enero, 2021
Actualizado 2021/01/15 at 8:47 PM
Compartir
Compartir

Mientras el mundo sigue en alerta, buscando vacunas que nos protejan del Covid, en Asia ha aparecido otro virus, el Nipah, cuya tasa de mortalidad es de hasta un 75%, según indican los expertos.

Lo cierto es que los científicos están trabajando arduamente para asegurarse de que este virus no cause la próxima pandemia. Fueron ellos mismos quienes detectaron que muchos turistas chinos que habían viajado a Tailandia para celebrar el año nuevo, habían vuelto contagiados de un nuevo virus.

Se han tomado muestras de muchas especies animales, pero todo parece indicar que este virus también lo padecen los murciélagos, que ya se sabe que albergan muchos coronavirus.

La propia Organización Mundial de la Salud asegura que el virus Nipah se encuentra dentro de los diez patógenos con más riesgos para generar una alerta una emergencia de salud pública.

Los síntomas respiratorios son tos, dolor de garganta, dolores y fatiga como el actual Covid. Pero además incluye encefalitis que es la inflamación del cerebro que puede derivar en convulsiones e incluso en la muerte.

Su periodo de incubación es de 45 días y se contagia por contacto directo o a través de alimentos contaminados.

ENLACES: alarmas, Asia, Covid, Nipah, virus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado

27 marzo, 2023

Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle

27 marzo, 2023

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta

26 marzo, 2023

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’

25 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?