Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Sanidad estudia un posible caso de hepatitis aguda en Canarias
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Sanidad estudia un posible caso de hepatitis aguda en Canarias

Canariasenred
Last updated: 30 mayo, 2022 7:32 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 30 mayo, 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
hepatitis-aguda-en-canarias

Entre el 1 de enero de 2022 y el 26 de mayo de 2022, en España se han detectado 30 casos de hepatitis aguda grave que están actualmente en investigación, de los cuales 24 tienen una edad igual o menor a 10 años y ninguno está relacionado entre sí.

Así se desprende del último informe ‘Alerta de hepatitis no A-E aguda grave de causa desconocida en niños menores de 10 años en Reino Unido. Situación en España’, publicado por el Ministerio de Sanidad en el que, además, señala que hay cinco casos con resultados pendientes y otros seis casos se han descartado (cuatro de ellos por otras patologías y dos porque el inicio de los síntomas fue anterior a los descrito en la definición de caso).

No se ha detectado ningún caso con vínculo epidemiológico. Los casos en investigación son residentes en 10 comunidades autónomas: 11 en Madrid, 5 en Galicia, 4 en Cataluña, 3 en Baleares, 2 en Andalucía, 1 en Aragón, 1 en Canarias, 1 en Castilla y León, 1 en Castilla-La Mancha y 1 en Murcia.

El inicio de síntomas del primer caso fue el 2 de enero de 2021 y el del último caso notificado el 16 de mayo de 2022. Se observa una mediana del número de casos por semana de 1 con un rango de 0 a 6 casos, produciéndose estos 6 casos en la semana 12, correspondiente a la semana del 21 al 27 de marzo.

La edad media de los casos en investigación ha sido de 6,1 años (desviación estándar de 4,8 años) y la edad mediana fue de 4,5 años (rango 6 meses-16 años). Por sexos, 19 casos fueron niñas (63,3%) y 11 niños (36,7%), observándose una mayor proporción de niñas en los grupos de edad de 0-5 y 6- 10 años (Figura 3).

De acuerdo con las encuestas, 20 casos habían recibido el alta hospitalaria, 4 seguían hospitalizados y en 6 no consta la información, y sólo en un caso ha sido necesario realizar un trasplante de hígado. Los síntomas notificados con mayor frecuencia fueron: vómitos (19 casos; 63%) y fiebre (16 casos; 59%). La ictericia se notificó en 15 casos (52%), la diarrea en 9 casos (32%) y los síntomas respiratorios en 6 (21%). En 8 casos se notificó exantema cutáneo.

“Es necesario mantener la intensidad en la vigilancia y las actuaciones que ya se están realizando para la investigación de los pacientes para confirmar o descartar si existe un incremento de casos de hepatitis no filiada respecto a lo esperado, valorando siempre con prudencia el efecto de la búsqueda activa de casos compatibles en el incremento de casos notificados respecto a años en los que no se realizaba esta acción”, señala Sanidad en el informe.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Como en Hollywood: murciélagos para salvar la papa de Canarias

El Ayuntamiento de Los Realejos en Canarias evalúa una solución ecológica y…

Canarias da un paso al frente en neurocirugía con tecnología de última generación

La sanidad en Canarias sigue avanzando hacia un modelo más preciso, seguro…

Planes espontáneos con amigos: ideas para disfrutar sin complicarse

En el ajetreo de nuestro día a día nos encontramos atrapados en…

TE PUEDE INTERESAR
La AEMET avisa de un cambio de tiempo radical en Canarias las próximas horas
Arqueólogos descubren quiénes construyeron realmente la Gran Pirámide de Egipto
Como en Hollywood: murciélagos para salvar la papa de Canarias
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?