Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Santa Cruz de Tenerife no mejora y se sitúa entre las ciudades más congestionadas de España
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Una ciudad es puesta en cuarentena por un misterioso virus que mató a 3 personas en 24 horas
30 marzo, 2023
¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
29 marzo, 2023
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
29 marzo, 2023
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
29 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Santa Cruz de Tenerife no mejora y se sitúa entre las ciudades más congestionadas de España

CER 29 enero, 2020
Actualizado 2020/01/29 at 10:30 AM
Compartir
Compartir

Santa Cruz de Tenerife fue una de las ciudades más congestionadas de España durante el pasado año, según revela el TomTom Traffic Index 2019, un informe que detalla la situación del tráfico en 416 ciudades de 57 países de todo el mundo.

Así, los santacruceros pasan de media un 23% de tiempo extra en atascos en cada viaje. Por delante están Barcelona (29%), Granada (25%), Palma de Mallorca (24%) y Madrid (23%). En sexto lugar se encuentran Sevilla y Murcia (ambas con un 21% de tiempo perdido), Valencia y Málaga (con un 20%) y A Coruña (19%).

Barcelona repite como ciudad más congestionada de España, según este informe, desarrollado en base a datos reales procedentes de diferentes tipos de dispositivos GPS.

Pese a que Barcelona repite como cabeza de la lista a nivel nacional, mantiene sus números respecto a 2018. En términos globales, la ciudad condal mejora 32 puestos en el ranking mundial, ocupando el puesto 140, y 20 en el europeo, situándose en la 81 posición.

Por su parte, Madrid empeoró sus resultados un 1%, pero repite su cuarto puesto a nivel nacional, debido a la subida generalizada de la congestión en las ciudades españolas estudiadas. La capital se sitúa en el puesto 243 del ranking mundial, 15 puestos mejor que el año pasado, y el 147 en ámbito europeo, mejorando en 13 puestos sus resultados de 2018.

El peor día en Barcelona fue el miércoles 4 de diciembre de 2019, en el que las lluvias y el mal tiempo provocaron una congestión del 66%. Por el contrario, el día de menos congestión fue el 19 de abril, Viernes Santo, con un 8%.

En Madrid, la congestión media diaria más alta fue el jueves 19 de diciembre, un 47%, justo antes de Navidad y en plenas negociaciones por la huelga de transportes públicos. El día de menos congestión media fue el 15 de agosto, la fiesta de la Virgen de la Paloma y vacaciones de verano, cuando la ciudad registra su descenso más importante de actividad.

Durante los días laborables de 2019, Barcelona presentó un máximo de congestión del 59% en las horas punta por la mañana, lo que se traduce en un incremento de 17 minutos en los trayectos de media hora. Los niveles de congestión se mantuvieron similares por la tarde coincidiendo con las horas de entrada y de salida del horario laboral.

El informe también destaca que Barcelona es una de las pocas ciudades del mundo que siempre presenta un índice de congestión y que nunca llega al 0% de media en ninguna franja horaria de ningún día.

En los días laborables la peor hora para coger el coche en Madrid es a las 8.00 de la mañana, con índices que rondan el 60% de congestión, lo que supone 17 minutos más al volante en trayectos de media hora. La ciudad también experimenta picos de congestión entre 17.00 y 19.00 horas de la tarde de lunes a jueves, y de 14.00 a 15.00 horas de la tarde los viernes, al igual que Barcelona, coincidiendo con el fin de la jornada laboral.

ESPAÑA: UNO DE LOS PAÍSES CON MENOS CONGESTIÓN DE MUNDO

Respecto al resto de ciudades, la que ha visto aumentada en mayor medida su congestión ha sido Murcia, un 3% en total respecto a lo que se pudo ver en 2018. Las únicas ciudades españolas que mejoran sus índices de congestión son Palma de Mallorca y Córdoba, que ambas bajan un 1%, ocupando las 2ª y 17ª posiciones del ranking español, respectivamente.

Cierra la lista de ciudades españolas Cádiz, con un 10% de tiempo extra. De hecho, es la segunda ciudad menos congestionada del mundo, ocupando el puesto 416 de las 417 ciudades que recoge este estudio.

No obstante, España destaca como uno de los países con menos congestión del todo el mundo, con una media nacional del 22%, por debajo de la media mundial, que se establece en un 29%. Comparado con otros países de su entorno, Francia tiene un 34%, Alemania un 27%, Italia un 29% y Reino Unido un 33,5%.

BENGALURU, LA CIUDAD CON MÁS ATASCOS A NIVEL MUNDIAL

Según el informe, Bangalore (India) es la ciudad con más tráfico del mundo, pues los conductores de esta ciudad del sur de la India inviertan un 71% de tiempo extra en atascos. La siguiente en la lista es Manila, la capital de Filipinas (71%), seguida de Bogotá, en Colombia (68%). Mumbai, que pierde el liderato del año pasado (65%), y Pune (59%), ambas en India, completan el ranking de las cinco ciudades más congestionadas a nivel global.

La primera ciudad de Europa que aparece en la lista es Moscú, con un 59%, seguida de Estambul (55%). Le siguen Kiev (53%), Bucarest (52%), y San Petersburgo (49%). Según el documento, París (39%), Roma (38%) y Londres (38%) se encuentran en los puestos 14, 15 y 17 respectivamente del ranking europeo.

Según el informe, la congestión se ha incrementado de forma global durante la última década y 239 ciudades (el 57% del total) de las que TomTom ha incluido en el nuevo informe han mostrado una subida en sus niveles de congestión entre 2018 y 2019. Sólo 63 ciudades han mostrados disminuciones apreciables.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
DA Actualidad Internacional
Una ciudad es puesta en cuarentena por un misterioso virus que mató a 3 personas en 24 horas
DA Internacional
¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
Actualidad DA
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
Ciencia y Tecnología Actualidad DA

Contenido relacionado

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28 marzo, 2023

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023

Un nuevo estudio técnico desmiente la destrucción de yacimientos en la obra del complejo turístico Cuna del Alma

6 marzo, 2023

El Gobierno admite posibles prospecciones de Marruecos en aguas cercanas a Canarias

28 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?