Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Se acumulan las explosiones, aumenta la lava y la ceniza cubre todo el oeste de La Palma
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Se acumulan las explosiones, aumenta la lava y la ceniza cubre todo el oeste de La Palma

Edición Digital 31 octubre, 2021
Actualizado 2021/10/31 at 2:51 PM
Compartir
Un manto de ceniza cubre una vía de Puerto Naos, a 27 de octubre de 2021, en Puerto Naos, La Palma. | EP
Compartir

La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias y portavoz del Comité Científico del Pevolca, María José Blanco, ha destacado que en las últimas 48 horas se ha producido la inmisión de un considerable volumen de cenizas que han cubierto todo el sector oeste y noroeste de la isla de La Palma.

María José Blanco indicó en rueda de prensa que este fenómeno ha venido acompañado de explosiones audibles de gran intensidad y apuntó que este episodio pudo ser causado por un proceso intenso de desgasificación.

También se han producido varios rayos volcánicos -la Aemet registró 16 rayos volcánicos entre las 09.48 y las 22.23 horas de ayer- y ondas de choque asociadas a las explosiones más energéticas del volcán.

La portavoz del Comité Científico también resaltó que en las últimas se ha observado un aumento en la tasa de emisión de lava desde el foco emisor del flanco noroeste del cono principal. Estas coladas, que se han denominado 1 y 3 y que han alcanzado el frente de la 9, no han tenido prácticamente avance en las últimas 24 horas.

La altura medida hoy a las 09.30 horas de la columna eruptiva y su nivel de dispersión ha alcanzado los 4.500 metros. En cuanto a las condiciones metereológicas, lo más destacable es la disposición de la ceniza, que está prevista para hoy hacia el noroeste-norte y que podría afectar a la operatividad del aeropuerto.

En cuanto a la sismicidad, se ha observado una disminución del número y de la magnitud de los sismos en las últimas 24 horas tanto a profundidades mayores de 20 km como entre 10 y 15 km; además, no se ha registrado una actividad sísmica sentida. La magnitud máxima ha sido de 3,5 mbLg.

Las deformaciones en las estaciones más próximas al centro eruptivo, siguen mostrando un patrón estable. El dióxido de azufre (SO2) asociado al penacho volcánico sigue manteniendo una tendencia descendente durante los últimos seis días, registrándose un valor ayer de 7.700 toneladas diarias, y la emisión difusa del dióxido de carbono asociado a la dorsal volcánica de Cumbre Vieja mantiene una tendencia ascendente, siendo el valor de ayer de 1.450 toneladas diarias.

En relación a la calidad del aire, ayer se mantuvieron en niveles medios de concentración de SO2, que fueron sensiblemente inferiores a las referencias de los valores límites horarios, que están establecidos en 350 microgramos/m3, en todas las estaciones de la red.

Respecto a las partículas PM10, se continúan registrando valores por debajo del umbral diario (establecido en 50 microgramos/m3) en todas las estaciones de la isla, salvo en Los Llanos, donde ayer se alcanzó a las 24.00 horas un pico de 499 microgramos/m3, un valor que fue descendiendo a lo largo de la noche. Esta mañana, a las 10.00 horas, se ha producido un nuevo pico de 368 microgramos/m3. Con el valor de ayer se superó en esta estación el umbral diario de PM10, con un valor de 141 microgramos/m3.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?