Se esperan terremotos más intensos en La Palma: «No se descartan daños en edificios»

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca), ha decidido mantener a la isla de La Palma en situación de alerta y el semáforo volcánico en amarillo tras constatarse que si bien se mantiene una disminución de la actividad sísmica, el proceso continua y no se descarta que pueda tener una evolución rápida a corto plazo.
Así, los expertos del Comité Científico del Pevolca, reunido hoy sábado, han indicado que en conjunto se mantiene una baja sismicidad, aunque desde las 03.00 UTC (04.00 en Canarias), tras la ocurrencia de un terremoto de magnitud 3.2 sentido con intensidad III, se ha iniciado una intensificación de la sismicidad, con numerosos sismos con eventos localizados tanto a profundidades de 6-8 km, como superficiales (0-2 km).
En este escenario, el comité considera probable la ocurrencia de terremotos sentidos de mayor intensidad, que pueden causar daños a las edificaciones. También pueden provocar desprendimientos de rocas en el entorno de Puerto Naos (de La Bombilla a El Remo).
Además, los expertos señalaron que las deformaciones siguen en curso, manteniendo la velocidad de ayer viernes, siendo compatible con una fuente de deformación superficial. Tampoco han descartado el comienzo de otros fenómenos observables en superficie (cambios de temperatura, olor y color del agua, comportamiento anómalo de animales, etcétera). En este sentido, solicitan a la ciudadanía que comunique a las autoridades si observan cualquier anomalía.
El semáforo volcánico se revisará en consonancia con la evolución del proceso. Se ha reforzado el seguimiento continuo de la actividad y se comunicará cualquier cambio significativo que se observe. Desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias se recomienda a la población que se mantenga atenta a la información que proporcionen las correspondientes autoridades de Protección Civil.