Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Se puede viajar entre las islas en el nivel 3 o 4?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Se puede viajar entre las islas en el nivel 3 o 4?

CER 24 julio, 2021
Actualizado 2021/07/24 at 11:35 AM
Compartir
Compartir

El Gobierno autonómico ha declarado el nivel 4 de alerta sanitaria en Tenerife y ha elevado el nivel en Gran Canaria y La Palma, que pasan a nivel 3. También se encuentra en este nivel Fuerteventura, mientras que La Gomera y Lanzarote siguen en nivel 2 y El Hierro en el nivel 1. Las nuevas restricciones entrarán en vigor el próximo lunes 26 de julio pero, ¿supondrán algún cambio en lo concerniente a los viajes interinsulares?

Viajes interinsulares

Como recoge la resolución del Servicio Canario de Salud del 29 de abril, los viajes interinsulares entre islas de nivel 3 y 4 serán posible siempre y cuando se presenta una prueba diagnóstico de infección activa (PDIA) negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada al destino, la cual se solicitará tanto en los viajes máritimos como en los aéreos. Las pruebas admitidas con PCR, test de antígenos, TMA y otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes: LAMP (amplificación Isométrica de Transcriptasa inversiva) o NAAT (Amplificación de Ácidos Nucleicos).

Según la resolución, estas medidas de control estarán vigentes mientras perdure el nivel 3 o 4 en las islas afectadas por el desplazamiento.

Cabe destacar que la PDIA no se exigirá a los menores de 6 años.

No será necesario presentar PDIA negativa en los siguientes supuestos, siempre que se acredite debidamente:

-Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

-Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.

-Asistencia a centros educativos.

-Regreso al lugar de residencia habitual o familiar.

-Asistencia y cuidado de personas dependientes o especialmente vulnerables.

-Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.

-Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.

-Renovaciones de permisos y documentación oficial.

-Realización de exámenes o pruebas oficiales.

-Asistencia y cuidado de animales domésticos o explotaciones agropecuarias.

-Entrenamientos o competiciones profesionales o federados de ámbito nacional o internacional.

-Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

-Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

Además, esta medida no afectará a los viajes que se realicen por alguno de estos motivos:

-Desplazamientos con origen o destino en el extranjero, que se regirán por su normativa específica.

-Desplazamientos con origen o destino en el resto del territorio nacional, que se regirán por su normativa específica.

-Circulación en tránsito a través de los ámbitos territoriales señalados en los dos apartados anteriores.

-Desplazamientos entre islas que no se encuentren en niveles de alerta 3 o 4 aunque deban hacer escala en una isla que sí se encuentre en nivel de alerta 3 o 4.

-Desplazamientos entre las islas de La Graciosa y Lanzarote.

La resolución también recoge que se permitirá viajar entre islas que se encuentren, alguna o ambas, en nivel de alerta 3 o 4, a aquellas personas procedentes de fuera del Canarias que acrediten una reserva en un establecimiento turístico de alojamiento inscrito en el Registro general turístico de la Comunidad Autónoma de Canarias y estén sujetos al régimen de control de salud pública en la admisión a un establecimiento alojativo.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria

31 marzo, 2023

Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña

30 marzo, 2023

¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo

29 marzo, 2023

La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas

29 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?