Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Sitúan en Canarias dos de las veinte maravillas naturales más asombrosas de España
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Sitúan en Canarias dos de las veinte maravillas naturales más asombrosas de España

CER 27 agosto, 2021
Actualizado 2021/08/27 at 9:00 PM
Compartir
Compartir

Que Canarias es un paraíso por sus maravillas naturales es un hecho ampliamente conocido, pero no están de más algunas listas que reconozcan a las Islas por su belleza, como es el caso de la realizada por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) en la que se incluyen dos puntos de Canarias entre las veinte maravillas naturales de España a visitar.

Canarias

La Punta de Teno

Se encuentra el Volcán montaña de La Arena en La Oliva (Fuerteventura), el volcán más reciente de Fuerteventura con unos 10.000 años de antigüedad, donde se pueden observar todo tipo de elementos volcánicos como lavas, bloques y escorias, así como el Parque Natural de Teno en Buenavista (Tenerife), en el extremo noroeste de la isla, un estratovolcán en escudo. El macizo sufrió dos grandes colapsos de ladera que dieron lugar al acantilado de los Gigantes y al Valle del Palmar.

Asturias

Por un lado, el Parque Natural de Somiedo, que presenta una gran diversidad litológica y la presencia de morfologías glaciares, entre las que destacan los Lagos de Saliencia y el Lago del Valle. Por el otro, el Karst Litoral del Oriente, un paisaje de alto valor geomorfológico con formaciones kárstico-marinos como los bufones.

Cantabria

Los geólogos recomiendan visitar el tramo de costa en Cabo Menor y la desembocadura del río Pas (Liencres), una sucesión de acantilados con calas y playas como la de la Arnía de singular encanto. También allí se encuentra la Fuente Dé, un contraste paisajístico de imponente piedra caliza que permite adentrarse en el centro de los Picos de Europa a través de una subida en funicular.

Castilla-La Mancha

Cuenta con el Volcán Cerro Gordo (Ciudad Real), primer volcán visitable de la península, emplazado en el Campo de Calatrava con 330 edificios volcánicos que permiten observar la estructura interna de un volcán y su dinámica, así como con Barrancas de Burujón (Toledo), un paisaje bañado por el río Tajo que recuerda al Gran Cañón del Colorado.

Castilla y León

Se encuentra la mina romana de Las Médulas (León), la mayor mina a cielo abierto del Imperio Romano cuyas labores de explotación han dado lugar a un impresionante entorno paisajístico.

Arribes del Duero (Zamora y Salamanca)

El río Duero hace frontera con Portugal y forma los cañones más extensos y profundos de la península. Es un espacio donde se puede contemplar la belleza de su paisaje granítico y sus espectaculares cascadas.

Cataluña

Está la Montaña de Sal de Cardona (Barcelona), donde el valle salino y la montaña de sal de Cardona crean un fenómeno natural único en el mundo, que se ha explotado como recurso desde el Neolítico. El 2003 se inauguró como Parque Cultural de la Montaña de Sal. Es una de las maravillas del Geoparque de la Catalunya Central.

Carrilet de Estany Gento (Lleida)

Es un paraje ubicado al norte del Geoparque Orígens en el Pirineo catalán, dentro de la zona periférica del Parque Nacional de Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici y es un ejemplo de geomorfología glaciar.

Comunidad Valenciana

Se puede encontrar la Capa Negra de Agost (Alicante), un afloramiento estratigráfico donde una secuencia de margas y arcillas muestran los cambios del tránsito del Cretácico al Paleoceno, así como las Cuevas de San José en Vall d’Uixó (Castellón), un sistema de cavidades kársticas desarrolladas en calizas. La cueva principal es navegable y alberga uno de los ríos subterráneos más largos de Europa.

Galicia

Más concretamente en Lugo, recomiendan visitar el Geoparque del Courel, donde se pueden observar los procesos geológicos que dieron lugar a la formación de Galicia, así como la Playa de las Catedrales.

La Rioja

Donde es posible disfrutar de su amplio patrimonio geológico y paleontológico, que se presenta en su estado original. El futuro Geoparque cuenta con más de 11.000 huellas, más que ningún lugar de interés paleontológico en Europa y está integrado en parte dentro de la Reserva de la Biosfera de La Rioja.

Madrid

Proponen visitar Peñalara y La Pedriza. En los glaciares cuaternarios de Peñalara se pueden apreciar las morfologías del glaciar (circos, umbrales, pullido y estrías) así como su depósito (morrenas).

País Vasco

Recomiendan visitar el Geoparque de la Costa Vasca, territorio reconocido por la Unesco por sus diferentes secciones continuas en el Flysch, así como el Flysch de Vizcaya.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?