Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Tenerife alcanza el peor dato de incidencia acumulada de toda la pandemia
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Tenerife alcanza el peor dato de incidencia acumulada de toda la pandemia

CER 4 julio, 2021
Actualizado 2021/07/04 at 5:52 PM
Compartir
Compartir
Imagen de la calle Castillo, durante el estado de alarma, en Santa Cruz de Tenerife. Sergio Méndez
Imagen de la calle Castillo, durante el estado de alarma, en Santa Cruz de Tenerife. Sergio Méndez

La incidencia acumulada (IA) de coronavirus a los catorce días en las islas Canarias ha pasado en el último mes de los 66,96 casos por cada 100.000 habitantes que había el pasado 5 de junio a los 141,27 casos registrados este 3 de julio.

Según datos publicados por la Consejería de Sanidad recogidos por Europa Press, la incidencia a siete días ha sufrido de igual modo un incremento al subir de los 33,09 casos a los 82,08.

Por islas, Tenerife encabeza la lista de IA pasando de los 46,52 casos a siete días que había a comienzo del pasado mes de junio a los 134,18 que registra en la actualidad, mientras que a catorce días pasa de 89,49 a 240,79.

A más distancia está Fuerteventura (que aumenta de los 40,92 casos de junio a los 106,91 a siete días y pasa de 70,16 a 177,06 a catorce); El Hierro (que pasa de no tener positivos a 107,65 casos tanto a siete como a catorce días); y Gran Canaria (de 18,59 casos a siete días a 40,21 y de 37,64 a 60,2 positivos por 100.000 habitantes a catorce).

Finalmente, estaría Lanzarote, isla que baja su IA en el último mes (de 46,85 casos a siete días a 30,16 y de 134,14 a 55,19 a catorce); La Palma (de 5,99 a siete días a 7,19 y de 10,78 a 8,39 a catorce); y La Gomera, que pasa de 9,23 a 13,84 contagios a siete días y de 9,14 a 27,68 a catorce días.Imprimir

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
Actualidad DA
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?