Uber es solo una aplicación de móvil, ¿o es más que eso? Con ella los usuarios consiguen encontrar conductores que les lleven de aquí para allá, como si de un taxi se tratase. Pero entonces ¿por qué ha generado tantos problemas? Sus precios son muy ajustados, mientras que los taxistas tienen sus precios regulados.
Están presentes en casi medio millar de ciudades a lo largo y ancho del mundo, y aunque al principio descartaron establecerse en las islas debido a sus limitaciones en cuanto a territorio, ahora se lo han pensado mejor y ya tienen planes para su desembarco en el archipiélago.
El responsable de la compañía, Juan Galiardo, no oculta su deseo de que Uber llegue a las islas. «La demanda de nuestro servicio en Canarias sin estar aún presentes y sin tener operaciones es de miles de personas que cada día abren la aplicación de Uber en todas las islas y en verano ni te cuento. Con el nivel de demanda que hay es inevitable que queramos llegar lo antes posible».
«La idea es continuar abriendo nuevas ciudades por toda España en lo que queda de año 2018 y también en 2019. Sin duda, Canarias es un candidato muy interesante. El volumen de licencias debe ser muy alto de entrada para desarrollar en buenas condiciones nuestro negocio. Soy optimista y no dejo de insistir a mi equipo que no podemos perder de vista a Canarias en absoluto y hay que ir para las Islas lo antes posible» ha manifestado en declaraciones a Cadena Ser.