Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Un nuevo sismo de magnitud 5 sacude toda la isla de La Palma
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Un nuevo sismo de magnitud 5 sacude toda la isla de La Palma

Edición Digital 31 octubre, 2021
Actualizado 2021/10/31 at 6:49 PM
Compartir
Un nuevo sismo de magnitud 5, cuando empeora la calidad del aire
Un nuevo sismo de magnitud 5, cuando empeora la calidad del aire
Compartir

Un segundo seísmo de magnitud 5 ha sido localizado en La Palma este domingo, día en el que ha empeorado la calidad del aire Los Llanos de Aridane, en el suroeste de la isla, según el semáforo del Gobierno de Canarias, y cuando el volcán que emergió el pasado 19 de septiembre emite más lava hacia la superficie.

El sismo localizado este domingo se ha producido a las 17.52 horas con intensidad IV y a 38 kilómetros de profundidad bajo el municipio de Mazo, el mismo en el que el sábado el Instituto Geográfico Nacional localizó a las 7.24 horas del sábado un sismo con intensidad IV-IV y a 35 kilómetros de profundidad.

Este movimiento se ha producido poco después de que en el comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) comentase que daba la impresión de que disminuía tanto el número como la magnitud de los terremotos.

En cuanto a la calidad del aire, es «extremadamente desfavorable» en el municipio de Los Llanos de Aridane debido a la presencia de partículas PM10 al exceder su concentración en microgramos por metro cúbico de aire la cantidad establecida por el ejecutivo canario, 151, y desde las 6 horas hasta las 16 esa cifra se ha superado en todo momento.

En el municipio de Los Llanos de Aridane se han contabilizado durante las primeras horas de la mañana entre 201 y 405 microgramos por metro cúbico de aire, y a las 16.00 horas era de 157.

Tampoco ha sido buena la calidad del aire por la presencia de partículas PM25, ya que, según las mediciones del Gobierno de Canarias, en la unidad móvil de Los Llanos de Aridane se han detectado más de 51 microgramos desde las 6 horas de este domingo.

Tras la reunión del comité técnico del Pevolca, su presidente, Miguel Ángel Morcuende, ha recomendado a los ciudadanos del Valle de Aridane (Los Llanos, El Paso y Tazacorte), así como a los de Puntagorda y Tijarafe, que no salgan de sus casas mientras se mantenga esta situación.

Si se sale de casa la recomendación es hacerlo con mascarillas FFP2, y en caso de ser sensibles utilizar también gafas para evitar las partículas y la ceniza.

Una ceniza que este domingo ha llegado al norte de la isla, de forma que ha cubierto de manera significativa municipios como Tijarafe, Puntagorda y Garafía, y las instalaciones del Instituto de Astrofísica de Canarias en el Observatorio del Roque de los Muchachos, a 2.426 metros de altitud.

Miguel Ángel Morcuende también ha manifestado que este domingo ha aumentado la producción de lava en el nuevo volcán de La Palma, y que lo hace con mucha fluidez para alimentar, sobre todo a las zonas de las coladas identificadas como 3 y 9.

En cuanto a la sismicidad, Miguel Ángel Morcuende y la directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco, han indicado que hay un descenso al menos aparente, tanto en el número de sismos como en su magnitud, y la mayor parte se producen en zonas intermedias.

El director técnico del Pevolva ha hablado asimismo de los daños y, según los datos del sistema de satélites Copernicus, hay 2.562 edificaciones-construcciones destruidas, y 246 en riesgo, lo que conforma que haya 2.708 edificaciones-construcciones afectadas.

En los cultivos han sufrido daños casi 280 hectáreas de cultivos, de las que 58,76 son de viñedo, 23,82 de aguacates y el resto de plataneras.

Y la dirección del viento, sur y suroeste, podría afectar a la operatividad del aeropuerto de La Palma el lunes al desplazar la ceniza hacia esa zona.

La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco, ha explicado que la columna eruptiva llega hasta los 4.500 metros de altitud.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?