Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Un ‘pino lávico’, el último descubrimiento en el volcán de La Palma
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Un ‘pino lávico’, el último descubrimiento en el volcán de La Palma

Edición Digital 12 enero, 2022
Actualizado 2022/01/12 at 10:38 AM
Compartir
Compartir

Los hallazgos extraordinarios que se observan estos días después de casi tres semanas desde que se diera por finalizada oficialmente la erupción del volcán de La Palma, siguen sorprendiendo a los canarios.

Precisamente este lunes vimos cómo un gato explorador era capaz de caminar encima de la lava en la zona de Las Manchas. Asimismo, a primera hora de hoy, el vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional, Rubén López, también ha compartido en su cuenta de Twitter una grabación insólita.

Según explica el experto, “la colada rodeó un pino y su tronco que quedó atrapado dentro de la lava”. El vídeo muestra el molde que dejó el árbol tras carbonizarse y desaparecer el tronco. “Se ven las ramas cómo cayeron después al calcinarse el trono”, declara López.

A pesar del interés suscitado en las inmediaciones del Cumbre Vieja, el comité científico del Pevolca ha señalado que en la fase posteruptiva del volcán persisten algunos peligros, por lo que ha pedido a la población evitar aproximarse a las coladas por el grave riesgo de exponerse a gases, desprendimientos y altas temperaturas.

La colada rodeó un pino y su tronco se quedó atrapado dentro de la lava. Poco a poco el pino se fue carbonizando y al desaparecer el tronco, quedó el hueco, como si fuera un molde. Se ven las ramas cómo cayeron después al calcinarse el tronco. #ErupcionenLaPalma pic.twitter.com/uBJFL7UGoc

— 🏳️‍🌈Rubén López 🇪🇸 (@rubenlodi) January 11, 2022

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?