Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Un químico presente en algunos cosméticos aumenta el riesgo de parto prematuro
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Un químico presente en algunos cosméticos aumenta el riesgo de parto prematuro

Canariasenred
Last updated: 29 julio, 2022 4:14 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 29 julio, 2022
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

La exposición a los ftalatos durante el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Rutgers y que ha sido publicado en la revista ‘JAMA Pediatrics’.

Los ftalatos son productos químicos industriales que se utilizan en productos de cuidado personal, como cosméticos, así como en disolventes, detergentes y envases de alimentos. Después de examinar los datos de 6.045 mujeres embarazadas, los investigadores encontraron que aquellas con concentraciones más altas de varios metabolitos de ftalatos en la orina tenían más probabilidades de dar a luz a sus bebés antes de término, o dar a luz tres o más semanas antes de la fecha de parto de la madre.

“El parto prematuro es uno de los desafíos intratables y menos entendidos en la salud materno-infantil. Este estudio proporciona pruebas convincentes de que los productos químicos cotidianos en nuestro entorno son parte del problema”, han dicho los expertos.

Las mujeres embarazadas que participaron en el estudio dieron a luz entre 1983 y 2018. El nueve por ciento, o 539, de las mujeres tuvieron partos prematuros y se detectaron metabolitos de ftalato en más del 96 por ciento de las muestras de orina.

Los investigadores desarrollaron modelos estadísticos para examinar si la exposición a los ftalatos estaba asociada con el parto prematuro. Las concentraciones más altas de la mayoría de los metabolitos de ftalatos examinados se asociaron con probabilidades ligeramente más altas de parto prematuro.

La exposición a cuatro de los 11 ftalatos durante el embarazo se asoció con una probabilidad significativamente mayor de tener un parto prematuro. Los hallazgos más consistentes fueron para la exposición a un ftalato que se usa comúnmente en productos para el cuidado personal, como esmaltes de uñas y cosméticos.

Los investigadores también utilizaron modelos computacionales para simular intervenciones hipotéticas que podrían reducir la exposición a los ftalatos. Estimaron que reducir la exposición a los ftalatos incluso en un 50 por ciento podría reducir los nacimientos prematuros en un 1,1 por ciento.

Asimismo, las posibles intervenciones podrían ser conductuales, como seleccionar productos de cuidado personal que no contengan ftalatos (si aparecen en la etiqueta); acciones voluntarias de las empresas para eliminar los ftalatos de sus productos; o de naturaleza reglamentaria.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

BTC Miner lanza una plataforma gratuita de minería en la nube para ayudar a obtener ingresos pasivos con criptomonedas

A pesar de los constantes cambios en el mercado de las criptomonedas,…

Comercio electrónico crece con el impulso del sector de juego online

Cuando los españoles deslizan el dedo para confirmar una compra, ya sea…

Detenidas 2 personas con sustancias ocultas en su cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias

Los detenidos transportaban pegados al cuerpo casi 1 kilo de sustancias con…

TE PUEDE INTERESAR
Agresión con arma blanca en Santa Cruz de Tenerife acaba 2 heridos
Bitcoin bajo la lupa fiscal: el fin de la era anónima en las criptomonedas
Molino y Cata inaugura su primera tienda física en Granada dedicada al AOVE premium
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?