Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Un químico presente en algunos cosméticos aumenta el riesgo de parto prematuro
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Encuentran una moneda medieval en Canadá que podría «reescribir todos los libros de historia»
29 septiembre, 2023
Tarot VISA: ¿La Respuesta a tus inquietudes? Descubre el tarot VISA barato sin gabinete 24 Horas más económico
29 septiembre, 2023
Aparece un cadáver en estado de descomposición en un barranco de Santa Cruz de Tenerife
29 septiembre, 2023
El gusano que salta de ratas a cerebros humanos invade EE UU y causa alarma social
28 septiembre, 2023
Descubierta una nueva especie de dinosaurio gigante en España llamado ‘Garumbatitan’ que asombra
28 septiembre, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Un químico presente en algunos cosméticos aumenta el riesgo de parto prematuro

CER 29 julio, 2022
Actualizado 2022/07/29 at 4:14 PM
Compartir
Compartir

La exposición a los ftalatos durante el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Rutgers y que ha sido publicado en la revista ‘JAMA Pediatrics’.

Los ftalatos son productos químicos industriales que se utilizan en productos de cuidado personal, como cosméticos, así como en disolventes, detergentes y envases de alimentos. Después de examinar los datos de 6.045 mujeres embarazadas, los investigadores encontraron que aquellas con concentraciones más altas de varios metabolitos de ftalatos en la orina tenían más probabilidades de dar a luz a sus bebés antes de término, o dar a luz tres o más semanas antes de la fecha de parto de la madre.

“El parto prematuro es uno de los desafíos intratables y menos entendidos en la salud materno-infantil. Este estudio proporciona pruebas convincentes de que los productos químicos cotidianos en nuestro entorno son parte del problema”, han dicho los expertos.

Las mujeres embarazadas que participaron en el estudio dieron a luz entre 1983 y 2018. El nueve por ciento, o 539, de las mujeres tuvieron partos prematuros y se detectaron metabolitos de ftalato en más del 96 por ciento de las muestras de orina.

Los investigadores desarrollaron modelos estadísticos para examinar si la exposición a los ftalatos estaba asociada con el parto prematuro. Las concentraciones más altas de la mayoría de los metabolitos de ftalatos examinados se asociaron con probabilidades ligeramente más altas de parto prematuro.

La exposición a cuatro de los 11 ftalatos durante el embarazo se asoció con una probabilidad significativamente mayor de tener un parto prematuro. Los hallazgos más consistentes fueron para la exposición a un ftalato que se usa comúnmente en productos para el cuidado personal, como esmaltes de uñas y cosméticos.

Los investigadores también utilizaron modelos computacionales para simular intervenciones hipotéticas que podrían reducir la exposición a los ftalatos. Estimaron que reducir la exposición a los ftalatos incluso en un 50 por ciento podría reducir los nacimientos prematuros en un 1,1 por ciento.

Asimismo, las posibles intervenciones podrían ser conductuales, como seleccionar productos de cuidado personal que no contengan ftalatos (si aparecen en la etiqueta); acciones voluntarias de las empresas para eliminar los ftalatos de sus productos; o de naturaleza reglamentaria.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Encuentran una moneda medieval en Canadá que podría «reescribir todos los libros de historia»
Actualidad DA
Tarot VISA: ¿La Respuesta a tus inquietudes? Descubre el tarot VISA barato sin gabinete 24 Horas más económico
Ocio y Cultura
Aparece un cadáver en estado de descomposición en un barranco de Santa Cruz de Tenerife
Actualidad Canarias DA
El gusano que salta de ratas a cerebros humanos invade EE UU y causa alarma social
Actualidad DA Internacional
Descubierta una nueva especie de dinosaurio gigante en España llamado ‘Garumbatitan’ que asombra
Actualidad DA

Contenido relacionado

Aparece un cadáver en estado de descomposición en un barranco de Santa Cruz de Tenerife

29 septiembre, 2023

La Aemet avanza una desalentadora previsión de como será el otoño en Canarias

16 septiembre, 2023

Golpe a la economía canaria: Marruecos inundará España de aguacates a bajo coste

15 septiembre, 2023

Aguacates canarios a 2 euros el kilo en Madrid: los vídeos que demuestran que nos toman el pelo en Canarias

8 septiembre, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?