Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Una celebración canaria compite por ser la mejor fiesta pospandemia de España
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Una celebración canaria compite por ser la mejor fiesta pospandemia de España

CER 9 junio, 2022
Actualizado 2022/06/09 at 3:38 PM
Compartir
Compartir
Una celebración canaria compite por ser la mejor fiesta pospandemia

Laredo (Cantabria), Cazorla (Jaén), Anguiano (La Rioja), Castrillo de Murcia (Burgos), Coll de Nargó, (Lleida), Astorga (León), Santa Marta de Ribarteme y Catoira (Pontevedra), Nava (Asturias) y Santa Cruz de La Palma, con Los Indianos, compiten por ser la mejor fiesta pospandemia.

Tras dos años de pandemia, el portal de casas rurales Clubrural.com ha recuperado la campaña #MiFiestaEsLaMejor con el fin de encontrar la mejor fiesta del país a través de una votación que se cerrará el próximo 3 de julio, según ha detallado en un comunicado.

El objetivo de la mejor fiesta pospandemia, ha explicado, es popularizar estos eventos, promover el turismo de interior y luchar así contra la despoblación que azota con fuerza las zonas rurales.

Posible mejor fiesta pospandemia

La nueva mejor fiesta pospandemia cogerá el testigo del Descenso Folklórico del Nalón (Pola de Laviana, Asturias), que consiguió este reconocimiento en la última ocasión que se celebró. En la primera edición la ganadora fue la Fiesta del Renacimiento en Tortosa (Tarragona).

Entre los finalistas, la Batalla de las Flores (Laredo, Cantabria), un espectacular desfile de carrozas elaboradas con más de 25.000 flores y pétalos previsto para el 26 de agosto.

La vuelta a España de Fernando III de Castilla que celebran en la fiesta de El Adelantamiento, en Cazorla (Jaén), es otro de los aspirantes, una fiesta en la que se teatraliza este ambiente y para la que hay que esperar a finales de septiembre.

En Astorga (León) el retroceso al pasado llega hasta el Imperio en su fiesta de Astures y Romanos, el próximo 22 de julio, una festividad que representa la lucha por la conquista del territorio en la que habitaban las tribus del río Astura.

El rito ancestral en honor a la patrona María Magdalena de Anguiano, conocida como la Danza de los Zancos, ha sido seleccionada igualmente. Se trata de un baile espectáculo llevado a cabo por ocho hombres subidos a unos zancos de 50 centímetros que recorren las calles empedradas del pueblo riojano, con origen agrícola y que podrá disfrutarse en julio.

El Salto del Colacho, en Castrillo de Murcia (Burgos) que se celebra este mes, es una singular tradición para ahuyentar los males a los niños y como ritual de fertilidad, el acto más emblemático de las fiestas patronales de la localidad burgalesa que quiere que su fiesta sea la mejor este año.

En la bajada de los “raiers” en Coll de Nargó (Lleida), embarcaciones construidas por los propios tripulantes descienden por el río Noguera de Pallaresa para rememorar el tradicional oficio de Raiers, una peculiar carrera que este 2022 está prevista para el 14 de agosto.

En la procesión de ataúdes que se celebra en Santa Marta de Ribarteme (Pontevedra), los ciudadanos se introducen en ellos para llegar hasta la ermita a hombros de los portadores, que son familiares o amigos, para pedirle a Santa Marta por la cura de una enfermedad o algún hecho importante en sus vidas, una curiosa tradición que busca ser reconocida a nivel nacional.

Mientras, en Catoira, también en Pontevedra, celebran cada primer domingo una romería vikinga, un desembarco por la defensa de Galicia ante los ataques piratas y normandos que protagonizan esta fiesta.

En la vecina Asturias celebran el Festival de la Sidra en el municipio de Nava, una bebida tradicional que centra los festejos entre el 8 y el 10 de julio.

En la isla de la Palma, que ha copado el interés por la erupción del volcán en Cumbre Vieja, tienen en el Carnaval de Los Indianos su principal fiesta en la que los participantes se pintan de blanco en una “guerrilla” de polvos de talco, una fiesta que rememora el regreso de los isleños de Cuba en el siglo XIX.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?