Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Una nube tóxica obliga a los bomberos a abandonar su trabajo en Tazacorte
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Una nube tóxica obliga a los bomberos a abandonar su trabajo en Tazacorte

Edición Digital 28 septiembre, 2021
Actualizado 2021/09/28 at 3:38 PM
Compartir
Compartir

La lava del volcán de La Palma, que avanza hacia el mar, ha entrado en zona de plataneras y ha quemado plásticos de invernaderos y fertilizantes, con lo que se ha creado a primera hora de la tarde una nube tóxica, ya diluida, y que no ha supuesto ni daño ni peligro para las personas puesto que se ha mantenido dentro de la zona de exclusión. Los bomberos de la Brigada Forestal de Puntagorda, que intervenían en los alrededores, han tenido que abandonar la zona urgentemente.

También preocupa la dirección del viento y la dirección que coja la nube de cenizas en las próximas horas, pues podría acabar afectando al tráfico aéreo en La Palma, La Gomera y el oeste de Tenerife, ha advertido la directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco.

Este organismo, tras el incremento de la actividad eruptiva explosiva en la mañana de este martes, ha emitido un nuevo aviso VONA para la aviación civil (Volcano Observatory Notice for Aviation), por el aumento en la emisión de cenizas, así como el incremento de la altura de la nube de cenizas, que ha alcanzado los 7.000 metros.

La lava de las últimas horas que ha arrojado el volcán desde que se reactivó en la tarde del lunes ha seguido las coladas anteriores, aunque tuvo un ensanchamiento significativo, y aún se desconoce si va a llegar al mar o en caso de que así sea cuándo ocurrirá.

La colada ha atravesado el centro de Todoque y se ha situado en El Pampillo, a una distancia aproximada de 2 kilómetros de la costa, no en línea recta, sino siguiendo el trazado de los modelos de predicción que apuntan la zona donde pudiera acabar cayendo al mar.

El director técnico del Plan de Emergencia de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha informado de que la nube tóxica que emanó de la zona de plataneras, en la que había amoniaco y tricloruro de boro, entre otros componentes que han sido analizados por la Unidad Militar de Emergencias (UME), obligó a evacuar a las personas que estaban en las inmediaciones que habían sido autorizadas a retirar enseres y productos perecederos.

Morcuende ha señalado que el episodio registrado con “la pequeña” nube tóxica se puede volver a repetir debido al material que puede quemar la lava pero ha insistido en que no tendrá afección más allá de la zona de exclusión.

NUEVA FASE ERUPTIVA HAWAIANA

María José Blanco ha explicado que tras una fase de práctica inactividad que se prolongó más de diez horas, el volcán comenzó a emitir en la tarde de este lunes abundante lava desde un “salidero” en el flanco norte del centro emisor que avanzó con rapidez por encima de anteriores coladas, también gracias a su mayor fluidez.

Es por este “salidero” por el que está manando la lava, aunque sigue habiendo actividad estroimboliana en el cráter principal.

Así pues, en estos momentos predomina la fase hawaiana o efusiva, en la que el volcán solo emite lava, en un contexto en el que, ha recalcado Blanco, es normal que se alternen periodos de incremento y descenso de la actividad eruptiva.

También ha advertido de que se pueden volver a producir explosiones bruscas.

La directora del IGN en Canarias ha indicado que el volumen estimado, mediante medidas termográficas, del cono generado hasta ahora es de 10 millones de metros cúbicos, y que la morfología del mismo sigue cambiando constantemente, con sucesivos procesos de crecimiento y reconfiguración.

En cuanto a la sismicidad registrada en las últimas horas, se ha localizado a una profundidad de unos 10 kilómetros en el entorno de Fuencaliente, además de algunos superficiales en el entorno del cono.

Las deformaciones del suelo se siguen estabilizando en los componentes horizontales y ha habido una disminución en el vertical.

La tasa de emisión de dióxido de azufre registró en la jornada del lunes “un decrecimiento marcado”, en torno a las 567 toneladas diarias.

EDIFICACIONES AFECTADAS

El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha indicado que el número de construcciones afectadas por la lava asciende a 585, más otras 97 en peligro.

Ha avanzado que esta tarde se realizará un recuento y es probable que esa cifra haya experimentado “un avance significativo”, habida cuenta de que la colada ha tenido “un ensanchamiento” en las últimas horas.

14:30⏱️local?#ErupciónLaPalma

L@s #BomberosForestales @BrifPuntagorda han tenido que retirarse de la zona de trabajo a zona segura porque el frente de la colada de #VolcanLaPalma esta alcanzando plásticos de invernaderos generando nubes de humo tóxico para los intervinientes
⬇️ https://t.co/L5RShKK1nG pic.twitter.com/qFXqnVhpxW

Contenido
NUEVA FASE ERUPTIVA HAWAIANAEDIFICACIONES AFECTADAS

— ATBRIF (@AT_Brif) September 28, 2021

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?