Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Una nueva cepa del coronavirus, ‘culpable’ del caos europeo
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Una nueva cepa del coronavirus, ‘culpable’ del caos europeo

Edición Digital 29 octubre, 2020
Actualizado 2020/10/29 at 12:12 PM
Compartir
Compartir

Cuando España se lanzaba a las calles porque habíamos vencido a la Covid-19 tras un duro confinamiento y la gente aprovechaba para irse de vacaciones, salir, ver a todo el mundo que no había tratado en dos meses y esperar a que sus comunidades autónomas les dijeran que era obligatorio llevar la mascarilla para hacerlo, se detectaron dos brotes importantes de Covid-19, los dos en aquellos que no se podían ir de vacaciones, ni faltar al trabajo ni quedarse en casa con pocos síntomas: los temporeros.

Los dos brotes ocuparon los medios de comunicación y se llegó a decretar el cierre perimetral de la comarca de Lérida, cuando la gente parecía pensar que jamás volvería a tomarse esa medida.

Pero las consecuencias de esos brotes no afectaron sólo a los trabajadores ni a los habitantes de esas zonas -la comarca catalana y otras zonas de Aragón-. Según concluye un estudio todavía no revisado -lo que llama a la cautela- y subido al portal MedRxiv , esos casos estaban causados por una nueva variante del coronavirus Sars CoV-2, denominada 20A.EU1, que se ha convertido en la más extendida en la segunda ola europea.

Así, los europeos que acudieron de vacaciones a España y volvieron después a sus países de origen se llevarón algo más que souvenirs de nuestro país: esta nueva variante no descrita hasta la fecha, que es la presente hoy en el 80% de los infectados de Reino Unido y en la mayoría de los del continente europeo.

El estudio está firmado por científicos suizos y españoles, incluidos miembros del consorcio SeqCOVID-SPAIN que trazan el origen de distintas muestras del coronavirus y que recientemente han señalado que tres eventos de supercontagio explicarían la primera ola de Covid en España.

Mientras que el Sars CoV-2 se expandió de forma global en los primeros meses de 2020 antes de que las fronteras se cerraran -lo que hizo que múltiples variantes se distribuyeran por todo el mundo-, este tipo de desplazamientos estaba prohibido en el verano de ese mismo año, lo que ha permitido que una variante, una extremadamente infecciosa, domine al resto en el continente europeo.

Puedes leer aquí el artículo completo de El Español.

ENLACES: coronavirus, virus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?